COMENTARIOS DE MERCADO
Soja
- Los contratos de soja cotizan a la baja en la rueda nocturna de Chicago
- Los fondos de materias primas fueron compradores netos de contratos de soja, harina de soja y aceite de soja CBOT el viernes.
- Las importaciones de soja de China desde Estados Unidos cayeron a la mitad en marzo respecto al año anterior, ya que los compradores prefieren suministros más competitivos como los provenientes desde Brasil. Los envíos totales de Brasil fueron de 9,99 millones de toneladas, un 155% más que hace un año, lo que eleva la cuota de mercado total de Brasil durante el primer trimestre al 54%, en comparación con el 38% de Estados Unidos.
Maíz
- Los futuros de maíz cotizan a la baja en Chicago
- Las importaciones chinas desde EE.UU. se desplomaron un 78% a 109.685 toneladas, ya que los compradores favorecen suministros más competitivos de la abundante cosecha de Brasil.
- Las exportaciones desde Brasil aumentaron un 72% a 1,18 millones de toneladas durante marzo, de un total de importaciones chinas en marzo de 1,71 Mt.
- Los fondos de materias primas fueron compradores netos de contratos maíz el viernes
Trigo
- El trigo de Chicago se fortalece en la rueda nocturna del lunes por la cobertura de posiciones cortas y las tensiones geopolíticas apuntalaban los precios.
- Los operadores temían que la expansión de la violencia pudiera afectar los envíos en la región y desde Rusia, el mayor exportador de trigo del mundo y aliado de Irán.
- Los fondos de materias primas fueron compradores netos de contratos trigo el viernes
DOLAR COMPRADOR BANCO NACION $868,5 / TIPO DE CAMBIO EXPORTADOR $906,46
PRINCIPALES NOTICIAS
Maquinaria agrícola: “Si se abren las fronteras de manera deliberada, puede ser un industricidio” | Enrique Bertini, presidente de la cámara que nuclea a los fabricantes de maquinaria agrícola argentinos, advirtió sobre el riesgo de liberar las importaciones y el impacto negativo que genera la falta de líneas de créditos para la actividad
Alerta sanitaria. Brasil registra brotes de Peste Porcina Africana en Piauí | Autoridades sanitarias de Brasil informaron que a la fecha se han confirmado 24 casos de Peste Porcina Africana (PPA), se han producido 14 muertes y ya se han sacrificado tres cerdos.
Se creó un comité de crisis por la chicharrita: los planes que se abordaron | La Secretaría de Bioeconomía convocó a las entidades para analizar el escenario; una pérdida de hasta un 12 % y la comparación con Brasil
La mayor del país: un grupo internacional invirtió US$110 millones en una planta para procesar madera | Se trata de Acon Timber, de capitales austríacos y belgas, y está en Corrientes; el desembolso total, el más importante en 20 años, llegará a US$280 millones
Empresarios agroindustriales aseguraron al Gobierno 400 millones de dólares más si se eliminan una serie de regulaciones | El Consejo Agroindustrial Argentino también pidió por la eliminación de las retenciones; en materia legislativa se destacó la ley agroindustrial y seguros
DJVE APROBADAS
CAPACIDADES TEÓRICAS
LOGÍSTICA
MERCADOS FINANCIEROS
TENDENCIA MATBA
CLIMA EN SUDAMÉRICA
Pronóstico a 6 días
LLUVIAS ACUMULADAS SUDAMERICA
LLUVIAS ACUMULADAS SUDAMERICA
CLIMA EN ESTADOS UNIDOS
Lluvias de ayer en EEUU
Humedad sub superfcial
Lluvias esperada a 5 días
Lluvias de 6/10 días
NOTAS
(1)
La capacidad teórica consiste en tomar el valor FOB de cada producto, descontar los gastos de exportación incluyendo los impositivos, para llegar al valor que podría trasladarse al mercado interno, sin incurrir en pérdidas. El valor de mercado es el precio real que se está pagando y el margen es la diferencia entre estos valores. Cuando resulta positivo, el exportador puede comprar en el mercado interno a precios más bajos que el que podría vender, descontando los gastos de operatoria. Si es negativo perdería dinero.
En el caso de la posición fábrica se parte de los precios FOB de los subproductos, luego se les aplica al valor del aceite, el porcentaje de rendimiento del poroto de soja para la extracción del mismo, y lo mismo en harina. Se suman estos valores, y se descuenta el costo de molienda estimado. El resultante es la capacidad teórica de la fábrica.
(2)
Camiones: cantidad de camiones reportados a la descarga por entregadores.
Buques: partiendo de los buques anunciados por las agencias marítimas o line-up se calculan las toneladas a cargar de cada uno de los distintos productos en cada puerto.
El Ratio surge de dividir las toneladas a cagar de acuerdo al line-up por las toneladas que ingresaron por los camiones arribados (multiplicando por 29 tt la cantidad de camiones). Esto representa la cantidad de días de arribo como el corriente para cumplimentar el ritmo de descarga.
(3)
En cada categoría se promedian las variaciones de los principales componentes:
-
Granos maíz, trigo, soja, harina de soja, aceite de soja, cebada, arroz, trigo y canola.
-
Metales: oro, plata, platino, paladio y cobre.
-
Energía petrólo WTI, gas oil con ultra bajo contenido de azufe (ULSD), nafta, gas natural, petróleo Brent y etanol.
-
Índices, S&P500, NASDAQ 100, dow jones, DJIA.russell, S&P midcap, índice de volatilidad de S&P 500 VIX, índice de commodities S&P GSCI.
-
financieros bonos del tesoro de EEUU, bonos eurodollar, y tasas de la reserva federal de EEUU. Monedas índice dólar, libra, dólar canadiense, yen japonés, franco suizo,euro, dólar australiano, peso mejicano, dólar de Nueva Zelanda, rand de Sudáfrica y Rublo ruso.