MERCADO INTERNACIONAL
Soja
• La soja cierra con bajas en torno al 1,5%. Los futuros ceden luego de las subas del día de ayer.
• La harina cae en similar proporción al poroto, mientras el aceite opera cercano a la neutralidad.
• Tuvimos un dato de ventas semanales de EE.UU. decepcionantes para soja; USDA reportó ventas semanales de 438.000 t, por debajo de lo esperado.
• Los pronósticos de espacios sin lluvia en el espacio de 8-14 días en Mato Groso permitirían avanzar con la retrasada cosecha y aporta presión al mercado.
Maíz
• El maíz ajusta con bajas en torno al 1%, luego de las importantes subas de ayer que llevaron al precio a zonas de máximos en 6 meses.
• Operaciones de toma de ganancias habrían desencadenado las bajas de hoy
• El USDA informó ventas semanales de exportación por 1,4 Mt, en línea con las expectativas del mercado.
• La demora en la siembra del maíz safrinha en Brasil, continúa siendo un factor de riesgo en este mercado, en un contexto de demanda robusta. El ritmo de siembra ya es el más lento en 11 años y preocupa el potencial de rinde de lo que se siembre fuera de la venta óptima
Trigo
• El trigo esquivo la dinámica general y cierra con ligeras subas, principalmente afectado por noticias que llegan del Mar Negro
• Rusia atacó depósitos ucranianos de granos sobre puertos del Río Danubio durante la noche de ayer
• SovEcon redujo la estimación de exportaciones de Rusia esta campaña a 42,8 Mt, desde 43,7 estimadas previamente
MERCADO LOCAL
Dólar

Soja
La oferta comenzó pidiendo $ 318.000, contra una apertura de las fábricas en $ 305.000, y que luego fue rápido hasta $ 310.000.
Finalmente, se terminaron pagando $ 315.000 por soja disponible y para fijaciones.
Pra la nueva cosecha no se armó mercado forward, con un MAT que ajustó en USD 294 para la posición Mayo.
Maíz
• El maíz volvió a liderar la comercialización, con exportadores Up River que ofertaron por cereal disponible $225.000, mismo valor relevado el día de ayer, con posibilidades de negocios entrega marzo en USD220 y USD198 abril.
• Los puertos de sur ofertaron valores algo superiores a los de ayer, con Bahia en $222.000 y Necochea en $215.000.





