MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Los futuros de soja cerraron la jornada con leves ganancias en Chicago.
- Las subas perdieron fuerzas a lo largo de la jornada, con el aceite de soja cayendo tras el dato de un aumento en las existencias de crudo de los Estados Unidos y la desaceleración de las ganancias en el petróleo.
- El índice dólar se mantuvo estable durante la ronda de hoy, tras el dato de inflación de los Estados Unidos que salió acorde a lo que se esperaba y contribuyendo a las expectativas del recorte de tasa de la FED que confirmó Powell anunciarán este mes.
- La seca en Brasil continúa manteniendo al mercado expectante en la previa de la siembra de la soja.
Maíz
- Los futuros del cereal cerraron con leves ganancias luego de mostrar mayor volatilidad durante la ronda de hoy.
- Los futuros de maíz operaron en negativo a mitad de rueda tras el dato de la EIA sobre el dato de stocks de etanol en los Estados Unidos y las pérdidas en los futuros del biocombustible.
- El mercado se encuentra expectante al informe de oferta y demanda mundial del USDA del mes de septiembre que saldrá mañana, donde se espera que ajusten la producción y los rindes de maíz de la nueva campaña norteamericana frente a las proyecciones del mes de agosto.
Trigo
- Los futuros de trigo cierran con leves ganancias en la ronda de hoy.
- Las preocupaciones por el clima en Rusia y el fortalecimiento de los precios de exportación de Ucrania dan sostén a los precios.
- El gobernador de la región de Rostov, Rusia, espera que la próxima campaña de cereales caiga un 30% interanual a raíz de los problemas climáticos.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $ 955,50.

Soja
- En una jornada tranquila, el precio abierto por la soja en Rosario fue de $295.000 tanto por físico como por fijaciones, con la oferta buscando los $300.000.
- En la zona de Quequén la exportación estaba ofreciendo nuevamente los $260.000.
Maíz
- La exportación en el complejo Rosario y Ramallo estuvo pagando $165.000 por el maíz disponible. También se anotaron negocios diferidos en $172.000 para octubre y USD 179 para entregar en diciembre.
- En Necochea el precio disponible también fue de $165.000. Para Bahía disponible contractual se vió a $172.000 y $175.000 para octubre.
Trigo
- En cuanto al trigo, el abierto de la exportación estuvo en $210.000 para llegar hasta los $215.000 por lote.
- Para los puertos del sur, los valores estuvieron en $185.000, para ofrecer en $190.000 en el puerto de Bahía Blanca.
- Para negocios foward de la nueva cosecha, los valores estuvieron en USD 205 entrega Rosario, con idea de USD 190 para la entrega Quequén enero.





