MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Cerró con ganancias en CBOT, impulsado gracias a las ganancias en el aceite.
- El aceite de soja sube +3,8% en Chicago, tras la idea de un acuerdo entre petroleras y productores para aumentar el corte de biocombustible. Trump pidió que se llegue a un acuerdo respecto a la política de biocombustibles. Se argumenta que actualmente la capacidad instalada de las fabricas es mayor de lo que se exige por mandato.
- Se espera que el informe de intención de siembra del USDA el lunes muestre que reduzcan el área de soja en 3,8%.
Maíz
- El maíz en Chicago cierra muy ligeramente a la baja, en una rueda técnica de cara a los informes del USDA el lunes.
- El mercado espera que los productores estadounidenses incrementen la superficie de maíz en un 4,2%.
- Con el inicio de la siembra en algunos Estados marginales de USA, el monitor de sequía reduce el porcentaje del área maicera con sequía del 53% al 16% en esta semana.
Trigo
- Los futuros se contrajeron por una mejora en el panorama climático en EE.UU. y Rusia.
- Las exportaciones semanales estadounidenses registraron ventas por 100.000 toneladas para la campaña 2024/25, un 65% inferiores al promedio de las últimas 4 semanas; mientras que para la nueva cosecha se reportaron ventas de solo 11.000 toneladas, cuando el mercado esperaba como mínimo 100.000 toneladas.
- El monitor de sequía del trigo de invierno en los Estados Unidos muestra solo un 14% de los cultivos en tal condición, vs 34% semana pasada.
MERCADO LOCAL
Dólar

Soja
- En la jornada de hoy, la soja volvió a mostrar dinamismo de negocios, con un precio generalizado por las fábricas en $345.000 por entrega hasta el 6 de abril. Por fijaciones la soja valió $330.000.
- En Necochea y Bahía el precio por entrega en 15/4 – 15/4 fue de $320.000 con pago anticipado.
Maíz
- El maíz disponible se pagó $ 210.000 en Rosario, mientras que por foward junio se negoció en USD 190.
- Para puertos del sur, Necochea se pagó en $207.000 y Bahía Blanca en $235.000.





