MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- La soja finaliza la ronda en terreno positivo.
- Las subas del petróleo de casi un 5% tras las tensiones en medio oriente dan sostén a los futuros del complejo soja, impulsado por las subas de aceite.
- El debilitamiento del dólar vuelve a los futuros agrícolas norteamericanos más competitivos.
Maíz
- Los futuros del cereal cierran con pérdidas después de un comienzo de ronda operando en torno a la neutralidad.
- La producción de etanol en los Estados Unidos informada hoy para la semana finalizada el 26 de julio aumentó, superando levemente los records de 2017. No obstante, los stocks de etanol aumentaron a un máximo de 10 semanas.
Trigo
- Los futuros de trigo continuaron durante la jornada con bajas y cerraron la ronda con pérdidas.
- El avance de la cosecha en el hemisferio norte continúa sumando presión a las cotizaciones.
- Las lluvias en Australia mejoran la perspectiva de la cosecha para la campaña 2024/25.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $ 929,00.

Soja
- La apertura de las fábricas en Rosario fue en $280.000 para la soja, llegando hasta $280.000. Se anotaron fijaciones y recompras por $285.000.
- En los puertos del sur la apertura fue en $260.000 para llegar hasta los $265.000.
- No se dieron negocios foward.
Maíz
- Por maíz disponible con cupo en Rosario se pagó $153.000. En cuanto a negocios diferidos en pesos hubo a $162.000 con entrega septiembre en Up River.
- En los puertos del sur, con cupo en Necochea el valor fue de $157.000 y para la semana próxima en Necochea a $160.000.




