MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- En esta jornada volátil, el poroto cierra tímidamente al alza.
- El USDA informó que las ventas semanales de exportación de soja fueron de 186 millones de toneladas, la mitad de la semana previa y por debajo de lo esperado por los analistas.
- A medida que avanza la cosecha en Brasil, la CONAB informa un recorte 320.000 t de la proyección de producción de diciembre, quedando en 166,01 MT.
Maíz
- Los futuros cerraron en verde.
- Tuvimos buenos datos de exportaciones semanales estadounidenses: 1,65 Mt, cuando se esperaban como máximo 1,7 Mt.
- Para el maíz, la CONAB aumenta 2,47 Mt la estimación de producción, quedando en 122,02 Mt. La estimación de safrinha crece en 1,42 Mt.
Trigo
- Los contratos operaron con ganancias en CBOT.
- El mercado mundial de trigo continúa muy demandado, con licitaciones de Argelia por 400.000 t y 595.000 t de Arabia Saudita.
- Para el trigo también tuvimos buen dato semanal de exportaciones estadounidenses, registrándose 570.000 toneladas, a un mayor ritmo en comparación de las últimas semanas.
MERCADO LOCAL
Dólar

Soja
- Por soja disponible, volvieron a pagarse $ 325.000 por parte de las fábricas por disponible y para fijaciones.
- En el segmento forward, se pagaron USD 290 por soja con entrega en mayo en Rosario, USD 285 para entrega en Quequén y USD 290 para la entrega en Bahía Blanca.
- En el MAT, la soja ajustó en alza, con mayo cerrando en USD 296 (+USD 1,6).
Maíz
- Por maíz disponible en Rosario se pagaron $ 218.000 por parte de la exportación.
- Mercado más movido en el sur, pagándose $ 225.000 por maíz puesto en Bahía Blanca condición contractual, con Necochea en $ 218.000.
- Para Necochea se pagaban USD 205 para entrega abril y USD 203 para entrega en mayo
- La entrega en Del Guazú valió $ 215.000, con Lima en USD 200, condición contractual.
- En el MAT el maíz cerró al alza, con Abril ajustando en USD 200 (+USD 1,1) y Julio en USD 189,6 (+USD1,6)





