MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- El poroto cierra levemente al alza ayudado por la debilidad del dólar.
- El mercado de Chicago permanecerá cerrado durante el jueves por el feriado de acción de gracias, y volverán a abrir en la jornada diurna del viernes a las 11am (hora Argentina) operando con una sesión acotada hasta las 15:05pm (hora Argentina).
- El potencial arancel del 25% que Trump impondría obre las importaciones de aceite de canola abrió la posibilidad de que el mismo sea remplazado por aceite de soja nacional para la mezcla de biodiesel.
- El USDA informó nuevas ventas a China para entrega 24/25 por 132.000tt.
- Las buenas lluvias en Brasil y Argentina continúan manteniendo un techo en los precios.
Maíz
- El maíz finaliza en terreno neutral.
- El mercado se mantiene atento al clima en Sudamérica y las posibles medidas del nuevo gobierno electo en EE.UU.
- El grupo MFIG de Taiwan compro alrededor de 65.000tt de maíz para alimentación animal, que se espera que tenga origen estadounidense.
Trigo
- Por su parte, el trigo operó con pérdidas en chicago.
- El mercado esperaría buenas cosechas para Argentina y Australia, lo que contrarestaría la menor oferta rusa y ucraniana en los próximos meses.
- Por otro lado, las lluvias en la región del Mar Negro alivian las preocupaciones sobre el desarrollo de los cultivos de invierno.
- Y las lluvias en Europa Occidental favorecen el avance de las labores de siembra.
MERCADO LOCAL
Dólar

Soja
- En la jornada de hoy, con CBOT en verde, la soja logró llegar a pagarse a $295.000, fue el techo y quedó abierto a esos valores. Se notó mayor dinamismo de negocios.
- Los precios en el MAT cerraron a la par respecto al día anterior.
Maíz
- En una jornada tranquila, el maíz disponible volvió a valer $183.000 en Rosario.
- Los valores en el sur fueron de $180.000 en Quequén y $185.000 en Bahía Blanca.
- El término cerró sin importantes variaciones.
Trigo
- Por trigo disponible en Up River, se pagaron $190.000 nuevamente, aunque se llegaron a anotar negocios puntuales por $193.000.
- En Quequén y Bahía, también se vieron los $190.000.
- Por negocios diferidos, enero en $196.000 y febrero en $200.000 con pago.
- El término operó a la baja en diciembre USD -0,30 y marzo USD -1,10.





