COMENTARIOS DE MERCADO
Soja -0,8 U$S/tt (-0,2%)
- Los contratos no pudieron sostener el alza de las últimas jornadas perdiendo cerca de un 0,2% del valor en el segmento nocturno de chicago.
- Entre los factores que revirtieron la tendencia alcista generada por compras técnicas se encuentra el avance de la cosecha brasilera, la misma avanzó sobre el 47,3% del área apta, contra el 38% de la semana anterior y el 43,9% de igual momento de 2023 según informó Conab.
- El gobierno chino hizo una serie de anuncios, por un lado, gastará 19.540 millones de dólares en el almacenamiento de granos, aceites comestibles y “otros materiales” este año, un 8,1% más que hace un año. También asignó 7.570 millones de dólares en subsidios para primas de seguros agrícolas, un 18,7% más que hace un año. Y puso como objetivo producir más de 650 millones de toneladas métricas de granos para 2024. El mayor comprador mundial de granos y oleaginosas quiere reducir su dependencia de las importaciones que ascienden a más de 100 millones de toneladas métricas anuales, principalmente de Estados Unidos y Brasil
Maíz -0,2 U$S/tt (-0,12%)
- Los futuros de maíz cotizan con pérdidas moderadas en Chicago.
- Los datos de la Conab informan que el maíz de primera en Brasil presenta un avance de cosecha del 29,4% de la superficie, unos 6,8 p.p. por encima del año pasado. En tanto, la siembra del maíz safrinha presenta un avance del 73,7%, unos 10,1 p.p. por encima del mismo período del año pasado.
- El mercado espera que las existencias de crudo de Estados Unidos aumenten en 2,6 mill de barriles.
Trigo -0,6 U$S/tt (-0,27%)
- Se negocia con perdida en CBOT, por el momento, el valor del contrato ha caído aproximadamente un 1%.
- El ministerio de Agricultura de Australia dijo que el clima más húmedo debería impulsar la producción de trigo de invierno a 28,4 mill. tt. en la temporada 2024/25 desde los 26 mill. tt. de la cosecha que acaba de terminar.
DOLAR COMPRADOR BANCO NACION $841
PRINCIPALES NOTICIAS
Vilella no descartó una suba de retenciones y criticó el uso ilegal de semillas: “Estamos en el parto de la nueva Argentina y es doloroso” “Si todos cooperamos en máxima co-creación lo que resulte será mejor para todos y sostenible en el tiempo”, destacó durante la previa de Expoagro 2024
Empieza Expoagro entre la cautela por los precios de los granos y la expectativa por la visita de Javier Milei Este martes abre sus puertas en el predio de San Nicolás. Habrá más de 600 empresas, 12 plots y más de 12 entidades bancarias. El Presidente visitaría la muestra al mediodía, luego del corte de cintas
El pronóstico para marzo, abril y mayo: qué pasará con las lluvias y temperaturas Desde el Servicio Meteorológico Nacional se emitió un informe pormenorizado.
DJVE APROBADAS
CAPACIDAD TEORICA
LOGÍSTICA
MERCADOS FINANCIEROS
TENDENCIA MATBA
CLIMA EN SUDAMÉRICA
Pronóstico a 6 días
PRECIPITACIONES ACUMULADAS
AGUA UTIL EN PERFIL ARGENTINA
HUMEDAD DEL SUELO BRASIL
NOTAS
(1)
La capacidad teórica consiste en tomar el valor FOB de cada producto, descontar los gastos de exportación incluyendo los impositivos, para llegar al valor que podría trasladarse al mercado interno, sin incurrir en pérdidas. El valor de mercado es el precio real que se está pagando y el margen es la diferencia entre estos valores. Cuando resulta positivo, el exportador puede comprar en el mercado interno a precios más bajos que el que podría vender, descontando los gastos de operatoria. Si es negativo perdería dinero.
En el caso de la posición fábrica se parte de los precios FOB de los subproductos, luego se les aplica al valor del aceite, el porcentaje de rendimiento del poroto de soja para la extracción del mismo, y lo mismo en harina. Se suman estos valores, y se descuenta el costo de molienda estimado. El resultante es la capacidad teórica de la fábrica.
(2)
Camiones: cantidad de camiones reportados a la descarga por entregadores.
Buques: partiendo de los buques anunciados por las agencias marítimas o line-up se calculan las toneladas a cargar de cada uno de los distintos productos en cada puerto.
El Ratio surge de dividir las toneladas a cagar de acuerdo al line-up por las toneladas que ingresaron por los camiones arribados (multiplicando por 29 tt la cantidad de camiones). Esto representa la cantidad de días de arribo como el corriente para cumplimentar el ritmo de descarga.
(3)
En cada categoría se promedian las variaciones de los principales componentes:
-
Granos maíz, trigo, soja, harina de soja, aceite de soja, cebada, arroz, trigo y canola.
-
Metales: oro, plata, platino, paladio y cobre.
-
Energía petrólo WTI, gas oil con ultra bajo contenido de azufe (ULSD), nafta, gas natural, petróleo Brent y etanol.
-
Índices, S&P500, NASDAQ 100, dow jones, DJIA.russell, S&P midcap, índice de volatilidad de S&P 500 VIX, índice de commodities S&P GSCI.
-
financieros bonos del tesoro de EEUU, bonos eurodollar, y tasas de la reserva federal de EEUU. Monedas índice dólar, libra, dólar canadiense, yen japonés, franco suizo,euro, dólar australiano, peso mejicano, dólar de Nueva Zelanda, rand de Sudáfrica y Rublo ruso.