MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Los futuros de la soja ajustan con subas del 1,5%.
- Las preocupaciones sobre las condiciones climáticas adversas en Argentina ofician de soporte al mercado, mientras se demora la cosecha de soja en Brasil.
- La incertidumbre con respecto a la política comercial de Trump limita el movimiento, aunque el mercado sopesa la posibilidad de que haya algún acuerdo con China, o incluso se vuelva al acuerdo comercial “phase one” alcanzado en su anterior mandato.
- La harina ajustó con alzas en torno al 2,6% para las posiciones cercanas, mientras el aceite cerró cerca de la neutralidad.
Maíz
- El maíz alcanza máximos desde octubre de 2023, debido a lluvias insuficientes en la última semana en Argentina, y a proyecciones de tiempo seco y altas temperaturas en las principales áreas productivas de nuestro país en el corto plazo.
- Los operadores continúan preocupados igualmente por las amenazas de Trump de imponer aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México este fin de semana, y la respuesta que esto pueda originar.
- La demora en la cosecha de soja en Brasil preocupa, dada la posibilidad de que el maíz safrinha se plante demasiado tarde, perdiendo la ventana óptima y llevando a una reducción de los rendimientos.
Trigo
- Los futuros de trigo lideran las ganancias del día, con incrementos de más del 3%, y alcanzan máximos de seis semanas
- El Ministerio de Agricultura de Rusia estimó las exportaciones de granos de la campaña 2024/25 en 57 millones de toneladas, una importante reducción respecto de las 73 Mt del ciclo previo.
- Las exportaciones de trigo de Rusia en enero han caída a la mitad en comparación con el mismo mes del año pasado.
MERCADO LOCAL
Dólar

Soja
- En la jornada de hoy, con CBOT alcista, la apertura de las fábricas estuvo en $310.000, mientras que la oferta pedía $320.000. Finalmente se anotaron negocios en los $315.000.
- Para la cosecha, se anotaron fowards entrega abril por USD 291.
- Los precios en el MAT subieron USD 2 hasta USD 294.
Maíz
- El maíz disponible se pagó $ 225.000 en Rosario.
- En puertos del sur, los valores disponibles estuvieron en $220.000 en Bahía Blanca y $215.000 en Quequén.
- Por foward, entrega Rosario valió USD 202 en marzo y USD 192 junio. En Necochea/Quequén con entrega julio USD 190.
- El término anota ganancias en USD 2,40.





