COMENTARIOS DE MERCADO
Soja
• Los futuros de soja recuperan valor, luego de ceder ante el anuncio de cambio en los DEX de Argentina.
• La soja está bajo presión tras el anuncio e implementación de baja en los DEX en Argentina, ante una enorme cosecha brasileña ya pronta de ingresar al circuito internacional.
• Trump amenazó con imponer grandes aranceles a Colombia después de que se negara temporalmente a aceptar deportados de Estados Unidos, y ha hablado de imponer aranceles a Canadá, México y China a partir del 1 de febrero.
Maíz
• Los futuros de maíz cotizan al alza, recuperándose parcialmente luego de ceder valor ante el anuncio de cambio en los DEX de Argentina.
• El peso mexicano cayó el lunes respecto del dólar, debido a la preocupación de que Trump imponga aranceles. Tanto México como Canadá tienen fecha límite el 1 de febrero para cumplir con la demanda de Trump de mayor seguridad fronteriza, entre otros temas, o Washington avanzará en la imposición de aranceles del 25% a las importaciones de ambos países.
Trigo
• Los futuros de trigo encabezan las ganancias en este inicio de jornada.
• Preocupan los trigos norteamericanos ante la posibilidad de que al clima frío pueda haber matado a parte de los plantíos.
• Los precios de exportación de trigo ruso recuperan algo de valor, con condiciones cálidas en la región del Mar Negro que están aumentando el riesgo de que el cereal crezca más de lo que debería para la época, lo que lo volvería vulnerable a olas de frío en los próximos meses.
DOLAR BANCO NACIÓN COMPRADOR $1047,5 / INDICE DOLAR EXPORTACIÓN $1072,2
PRINCIPALES NOTICIAS
Suba de impuestos: Galperín se sumó al reclamo del campo y apuntó contra los gobernadores | Mercado Libre expresó su rechazo a la decisión de Santa Fe y otras provincias de aumentar Ingresos Brutos. “Golpea a los bolsillos de las familias”, apuntó la empresa tecnológica y pidió “priorizar” a los productores.
Alerta: el clima benefició a la chicharrita, recomiendan intensificar los monitoreos y comparten las zonas más afectadas | “La coexistencia de maíces tempranos transitando la última etapa del cultivo y tardíos en estas regiones enfatiza la necesidad de intensificar las estrategias de prevención”, repasa el relevamiento
“No hay manera”: dudas sobre el plazo de 15 días para liquidar divisas con la baja temporal de las retenciones | Fuentes del sector exportador señalaron que obliga a contar con un fuerte respaldo financiero para hacer las operaciones
Más allá de las retenciones: Federación Agraria le presentará un paquete de proyectos al Gobierno | En la previa a la reunión del 6 de febrero con el Gobierno nacional, los federados preparan una serie de propuestas para abordar cuestiones como arrendamientos, promoción de las economías regionales y seguros multirriesgo, entre otras
PRONÓSTICO 8 A 14 DÍAS
NOTAS
(1)
La capacidad teórica consiste en tomar el valor FOB de cada producto, descontar los gastos de exportación incluyendo los impositivos, para llegar al valor que podría trasladarse al mercado interno, sin incurrir en pérdidas. El valor de mercado es el precio real que se está pagando y el margen es la diferencia entre estos valores. Cuando resulta positivo, el exportador puede comprar en el mercado interno a precios más bajos que el que podría vender, descontando los gastos de operatoria. Si es negativo perdería dinero.
En el caso de la posición fábrica se parte de los precios FOB de los subproductos, luego se les aplica al valor del aceite, el porcentaje de rendimiento del poroto de soja para la extracción del mismo, y lo mismo en harina. Se suman estos valores, y se descuenta el costo de molienda estimado. El resultante es la capacidad teórica de la fábrica.
(2)
Camiones: cantidad de camiones reportados a la descarga por entregadores.
Buques: partiendo de los buques anunciados por las agencias marítimas o line-up se calculan las toneladas a cargar de cada uno de los distintos productos en cada puerto.
El Ratio surge de dividir las toneladas a cagar de acuerdo al line-up por las toneladas que ingresaron por los camiones arribados (multiplicando por 29 tt la cantidad de camiones). Esto representa la cantidad de días de arribo como el corriente para cumplimentar el ritmo de descarga.
(3)
En cada categoría se promedian las variaciones de los principales componentes:
-
Granos maíz, trigo, soja, harina de soja, aceite de soja, cebada, arroz, trigo y canola.
-
Metales: oro, plata, platino, paladio y cobre.
-
Energía petrólo WTI, gas oil con ultra bajo contenido de azufe (ULSD), nafta, gas natural, petróleo Brent y etanol.
-
Índices, S&P500, NASDAQ 100, dow jones, DJIA.russell, S&P midcap, índice de volatilidad de S&P 500 VIX, índice de commodities S&P GSCI.
-
financieros bonos del tesoro de EEUU, bonos eurodollar, y tasas de la reserva federal de EEUU. Monedas índice dólar, libra, dólar canadiense, yen japonés, franco suizo,euro, dólar australiano, peso mejicano, dólar de Nueva Zelanda, rand de Sudáfrica y Rublo ruso.










