RECOMENDACIONES SOJA
RECOMENDACIONES GENERALES
De no haber tomado posición se recomienda vender al menos un 50%, aprovechando los precios a lo que se llega bajo el dólar soja V y de los valores con pago diferido pesificado y traídos a hoy mediante descuento de cheque. Hoy se pueden cerrar negocios a valores por encima de los 500 USD.
A su vez, con los pesos obtenidos, aprovecharíamos para cerrar la compra de insumos y/o usar herramientas financieras que nos permitan coberturas.
* Nota: Todos los precios están expresados en dólares por tonelada
FUNDAMENTOS SOJA
ALCISTA
(+) USDA septiembre: recorte en estimación de producción EE.UU. hasta 112,8 Mt. El balance de soja pasaría de 5,2% según datos del WASDE de septiembre, a 5,7% luego del informe de Stocks trimestrales.
(+) Buenas perspectivas productivas para Brasil hacia la nueva campaña.
BAJISTA
(-) Stocks trimestrales EE.UU: Se informaron stocks de soja estadounidenses por encima de lo esperado.
(-) Las primeras proyecciones de producción para Brasil apuntan a 163 millones de toneladas (USDA) vs. 156 en la 2022/23.
(-) Recuperación de producción en Argentina: primeras proyecciones apuntan a 50 Mt (BCBA). Si se complica la implantación de maíz, puede crecer área de soja.
(-) Márgenes fuertemente negativos para la industria aceitera en Argentina.
(-) Los fondos de soja vendieron unas 4,07 mill. tt. y pasaron a tener una posición vendidas de 2,77 mill. tt.
(+) El Departamento de Trabajo de Estados Unidos mostró que el país añadió 336.000 puestos de trabajo en septiembre, frente a las previsiones de 170.000, lo que elevó las expectativas de que la Reserva Federal vuelva a subir las tasas de interés.
DUDAS
(?) Posibilidad de cambio en las retenciones y políticas de tipo de cambio
(?) Unificación tipo de cambio.
(?) Menores retenciones.
(?) Política de tasas de la FED luego de la inflación de agosto
RECOMENDACIONES MAÍZ
RECOMENDACIONES GENERALES
Para la campaña 2022/23, en caso de aún no haber tomado posición, se recomienda la venta de al menos un 50% a pago descontado en diciembre, que daría la posibilidad de un maíz a 270 USD.
En cuanto a la nueva campaña, con un precio de presupuesto en el maíz tardio de 175 usd, con una siembra que recién avanza al 13,9% y con la posibilidad de cambios en las retenciones en diciembre de asumir un nuevo gobierno, nos posicionamos cautos con las ventas.
No obstante, pondríamos precio a un 5% considerando un view bajista a nivel internacional con el siguiente condicional:
- jul24 185 dr/ton condicional 1×1 contra maíz jul 185 dlr/ton.
Nota: Todos los precios están expresados en dólares por tonelada
FUNDAMENTOS MAIZ
ALCISTA
(+) Stocks trimestrales en EE.UU: cayeron más de lo esperado. El balance stock/consumo de maíz de la campaña 2023/24 caería de 15,4% a 14,8%.
(+) La cosecha de maíz en EE.UU alcanza un 23%, 2 pp. Por debajo de las expectativas.
(+) Fortaleza en el mercado de petróleo
(+) La siembra de maíz avanza a un 13,9% de la proyección estimada. Esto implica un lento avance de un 6,6% durante la última semana, debido a la falta de humedad.
(+) El río Misisipi cayó a su nivel más bajo en la historia, y se espera que se mantenga en estos niveles al momento de iniciarse la temporada de exportación más activa de grano estadounidense.
(+) Los fondos especulativos de maíz redujeron levemente su posición, con compras por 79.000 tt. Pasaron así a tener una posición neta vendida de 26,89 mill. tt.
BAJISTA
(-) USDA septiembre: incrementó producción de EE.UU. hasta 384,4 mt. La relación stock/consumo se posiciona cómodamente en 15,4%
(-) Las compras chinas a EE.UU. de la campaña 2023/24 hasta a la primera semana de septiembre alcanzaban 564.000 tt., mientras que para la misma época el año pasado sumaban 3,4 mill. tt.
(-) El Ministerio de Agricultura de China pronosticó una estimación récord de 285 mill. tt. para la cosecha de maíz 2023/24, un 2,9% más que lo informado el año pasado, presionando los precios.
(-) Los pronósticos de buen clima para los próximos días permitirían avanzar con la trilla en EE.UU.
(-) Según consultoras la producción en Europa crecería un 26% respecto del año previo, alcanzando unas 64 mill. tt.
DUDAS
(?) Área y perspectiva de rindes para Argentina. Relación temprano – tardío
(?) Unificación tipo de cambio.
(?) Menores retenciones.
(?) Política de tasas de la FED ante inflación de agosto por encima de lo previsto
RECOMENDACIONES TRIGO
RECOMENDACIONES GENERALES
Entendiendo que los precios del trigo cosecha están hoy por debajo del de presupuesto, el cual se estima en 240 usd, no seríamos agresivos con las ventas. A su vez, creemos que la incertidumbre climática podría darle una oportunidad de mejora a los precios.
Aun así, de contar con la posibilidad, se podrían realizar negocios de venta a enero pesificados y descontarlos a hoy, lo que daría un trigo en valores cercanos a los 350 usd.
* Nota: Todos los precios están expresados en dólares por tonelada
FUNDAMENTOS TRIGO
ALCISTA
(+) Sequía en Australia hace recortar estimaciones. ABARES proyecta caída del 36% en producción hasta 25,4 Mt.
(+) Bolsa de Comercio de Rosario recortó la estimación de producción de Argentina a 15 Mt.
(+) Los stocks finales a nivel global caen por quinta campaña consecutiva y son los menores desde la 2015/16.
(+) La Unión Europea estimó una producción de trigo blando de 125,3 mill tt., por debajo de las 126,1 mill. tt. previstas el mes anterior.
(+) Los nuevos ataques rusos a los puertos ucranianos llevaron los precios al alza, mientras la chance de que se renueve el acuerdo de exportación de corredor seguro queda cada vez más lejana.
BAJISTA
(-) Rusia abastece al mundo de trigo barato. Exportaciones previstas en 48 Mt (récord) en 23/24.
(-) Egipto cuenta con altos stocks de trigo actualmente, suficiente para 5 meses de consumo.
(-) Los fondos compraron unas 10.000 tt., quedando su posición vendida casi sin variaciones, en 11,91 mill. tt.
DUDAS
(?) El conflicto del Mar Negro mantiene el poder de ser un fuerte driver de corto plazo.
(?) Campaña Argentina todavía es una incógnita, se necesitan más lluvias.
(?) Posibilidad de cambio en las retenciones y políticas de tipo de cambio.