MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Los contratos operaron a la baja en el mercado de Chicago.
- Los pronósticos climáticos mostraron lluvias menores en el Medio Oeste. Los agentes del mercado esperan al próximo WASDE que mostrará resultados con muestras de campo.
- En Brasil, los productores esperan un 14% más de producción para la campaña 2024/25.
Maíz
- Los futuros de maíz cierran el viernes a la baja, pero la semana operó ligeramente al alza.
- Analistas señalan que los pronósticos de lluvias en los EE.UU. y las ventas por parte de fondos presionaron las cotizaciones a la baja.
- Las ventas de exportación semanales de EE.UU. fueron de 1,8 Mt, muy por encima de las expectativas del mercado en 0,7-1,4 millones de toneladas.
Trigo
- El trigo experimentó una caída en los valores de CBOT.
- Los operadores apuntan a ventas técnicas, fruto de las importantes subas en las últimas ruedas.
- En Rusia, el gobierno decretó el estado de emergencia en Tomsk, una zona agrícola de Siberia.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $ 955,00.
Soja
- Rueda bajista en el mercado doméstico, contagiado de un CBOT que ajustó fuerte a la baja y un CCL que volvió a descender. Por soja disponible para entrega en Rosario por parte de las fábricas se pagó $ 290.000.
- Por el lado de las recompras se llegó a pagar $ 295.000 pero si representar un volumen considerable.
Maíz
- Por maíz con descarga en Rosario se pagó $ 170.000, en una rueda con pocos negocios.
- Para entrega en Necochea se pagaron $ 165.000.
- Por maíz contractual puesto en Bahía Blanca es pagó $ 170.000.
Trigo
- En una rueda sumamente tranquila, se pagó $ 215.000 y ofrecer por trigo puesto en Rosario, $ 200.000 por el cereal puesto en Bahía Blanca y $ 178.000 para entrega en Quequén.
- Sin armarse mercado forward a cosecha, la idea de valor estaba en USD 208.