COMENTARIOS DE MERCADO
Soja
- Los contratos de soja se negocian con ganancias en esta jornada.
- La seca en Brasil continúa manteniendo al mercado expectante en la previa de la siembra de la soja.
- China elevó a 102Mt sus estimaciones para la importación de soja 23/24
- Los analistas se mantienen expectantes a los datos que informará hoy el USDA sobre oferta y demanda mundial.
- El paso del huracán Francine pone freno a la producción de energía y exportaciones agrícolas en el Golfo de México.
Maíz
- Los contratos de maíz continúan sumando ganancias este jueves.
- El mercado espera que el USDA informe un ajuste en la producción y stocks de la campaña estadounidense respecto a lo informado en agosto.
- Los futuros de maíz operaron en negativo a mitad de rueda tras el dato de la EIA sobre el dato de stocks de etanol en los Estados Unidos y las pérdidas en los futuros del biocombustible.
Trigo
- El precio del trigo sigue operando en terreno positivo.
- Las dudas sobre la producción de trigo de Rusia y Ucrania tras condiciones climáticas aversas empujan los precios.
- Egipto compró 430.000 t. de trigo ruso en un acuerdo privado.
- Strategie Grains rebajó a 114,4Mt su proyección para la producción de la Unión Europea desde los 116,5Mt estimados en agosto.
BANCO NACION COMPRADOR $955,5 / INDICE EXPORTADOR $1014,35
PRINCIPALES NOTICIAS
Importadores europeos están acelerando compras de harina de soja sudamericana ante un eventual escenario de corte de suministros. Importadores europeos están acelerando compras de harina de soja sudamericana ante un eventual escenario de corte de suministros al comienzo del año que viene.
Alerta: los barcos salen con hasta un 13% menos de granos por la bajante del río Paraná. Los buques de las terminales del Gran Rosario están siendo despachados con entre 6000 y 7000 toneladas por debajo de lo que deberían cargar.
Una entidad del campo se retira de la plataforma que busca responder a las exigencias de la Unión Europea. Desde CRA plantearon que la Resolución 1115 de la UE es una barrera al comercio y al desarrollo productivo de la Argentina. Insisten en que el gobierno nacional debe plantear con firmeza esta situación ante las autoridades europeas.
“Pide la reserva del 30%”: una funcionaria ligada a Kicillof habló tras la controversia por un puerto y dijo qué quiere hacer el gobernador. Jimena López, presidenta del directorio del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén, anticipó la estrategia que habrá para una nueva licitación mientras se aborda una prórroga de la actual concesión.
Seis años de ensayos con riego por goteo subterráneo: los rindes pueden crecer hasta el triple. Es uno de los estudios que se presentará en la 8° Reunión Internacional de Riego del INTA Manfredi. Cuáles son los resultados que mostró el riego por goteo enterrado en los rendimientos de trigo, maíz y soja.
MERCADOS FINANCIEROS
TENDENCIA MATBA
CLIMA EN SUDAMÉRICA
Pronóstico a 6 días

CLIMA EN ESTADOS UNIDOS
NOTAS
(1)
La capacidad teórica consiste en tomar el valor FOB de cada producto, descontar los gastos de exportación incluyendo los impositivos, para llegar al valor que podría trasladarse al mercado interno, sin incurrir en pérdidas. El valor de mercado es el precio real que se está pagando y el margen es la diferencia entre estos valores. Cuando resulta positivo, el exportador puede comprar en el mercado interno a precios más bajos que el que podría vender, descontando los gastos de operatoria. Si es negativo perdería dinero.
En el caso de la posición fábrica se parte de los precios FOB de los subproductos, luego se les aplica al valor del aceite, el porcentaje de rendimiento del poroto de soja para la extracción del mismo, y lo mismo en harina. Se suman estos valores, y se descuenta el costo de molienda estimado. El resultante es la capacidad teórica de la fábrica.
(2)
Camiones: cantidad de camiones reportados a la descarga por entregadores.
Buques: partiendo de los buques anunciados por las agencias marítimas o line-up se calculan las toneladas a cargar de cada uno de los distintos productos en cada puerto.
El Ratio surge de dividir las toneladas a cagar de acuerdo al line-up por las toneladas que ingresaron por los camiones arribados (multiplicando por 29 tt la cantidad de camiones). Esto representa la cantidad de días de arribo como el corriente para cumplimentar el ritmo de descarga.
(3)
En cada categoría se promedian las variaciones de los principales componentes:
-
Granos maíz, trigo, soja, harina de soja, aceite de soja, cebada, arroz, trigo y canola.
-
Metales: oro, plata, platino, paladio y cobre.
-
Energía petrólo WTI, gas oil con ultra bajo contenido de azufe (ULSD), nafta, gas natural, petróleo Brent y etanol.
-
Índices, S&P500, NASDAQ 100, dow jones, DJIA.russell, S&P midcap, índice de volatilidad de S&P 500 VIX, índice de commodities S&P GSCI.
-
financieros bonos del tesoro de EEUU, bonos eurodollar, y tasas de la reserva federal de EEUU. Monedas índice dólar, libra, dólar canadiense, yen japonés, franco suizo,euro, dólar australiano, peso mejicano, dólar de Nueva Zelanda, rand de Sudáfrica y Rublo ruso.






