SOJA
- La siembra nacional cubre el 36 % de las 17,6 MHa proyectadas, con un progreso intersemanal de 11 pp. y una demora interanual de -9 pp..
- El 95 % del área presenta una condición hídrica Óptima/Adecuada, aunque persisten excesos puntuales.
- El 62 % de los lotes transita una condición de cultivo Excelente/Buena.
- En los núcleos norte y sur ya se implantó más del 70 % de la intención de primera, mientras comienzan las labores de segunda en el sur de Santa Fe cubriendo el 2,3 % del área.

MAÍZ
- La siembra cubre el 39,3 % a nivel nacional, registrando un avance de 2 pp. intersemanal gracias al inicio de la ventana de siembra tardía en el centro y sur del área agrícola.
- El 91 % de los cuadros mantiene una condición hídrica Óptima/Adecuada.
- El 82 % del cultivo presenta una condición Excelente/Buena, reflejando una mejora de 8 pp. debido a la adecuada humedad en los perfiles.
- Persisten excesos hídricos que afectan al 30 % del área implantada en el centro y oeste de Buenos Aires, mientras se aguardan lluvias para asegurar la germinación en siembras tardías.

TRIGO
- La proyección de producción asciende a 25,5 Mt, un incremento de 1,5 Mt respecto a la estimación previa, impulsada por rendimientos que superan las expectativas y un menor impacto de las heladas.
- El avance nacional de cosecha se ubica en 33,9 %, marcando un progreso intersemanal de 13,6 pp., con un rendimiento medio nacional de 35,9 qq/Ha.
- Los elevados niveles de humedad amortiguaron el efecto de las heladas de octubre, resultando en daños menores a los previstos tanto en área como en severidad.
GIRASOL
- El progreso de siembra es del 96,3 % de las 2,7 MHa estimadas, avanzando 1,2 pp. durante la última semana.
- El 86,7 % del área mantiene una condición hídrica Adecuada/Óptima.
- Las labores de siembra sufren demoras por excesos de humedad en el sur del área agrícola, mientras que el 30,1 % de los lotes en el centro y norte ya transitan estadios reproductivos.

CEBADA
- La cosecha avanza sobre el 3 % del área apta nacional, generalizándose en el centro y norte, pero con avance limitado en el sur.
- El potencial de rendimiento en el oeste y sudeste de Buenos Aires es mejor de lo esperado, compensando pérdidas por heladas y sosteniendo la proyección de 5,3 Mt.