MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- La soja profundizó las pérdidas durante la jornada de hoy, y ya la posición agosto ya acumuló pérdidas por más de 32 USD en las últimas tres rondas.
- El mercado continúa bajo presión por los buenos pronósticos climáticas para las próximas semanas de agosto y las buenas condiciones de los cultivos.
- El petróleo cierra su tercera ronda con pérdidas tras preocupaciones por la demanda china, presionando los biocombustibles.
Maíz
- El maíz también profundizó las bajas durante la jornada de hoy, y desde el viernes cae 25 USD.
- La mejora en la condición de los cultivos informada durante la tarde de ayer por el USDA cuando los analistas esperaban que caiga, continúa ejerciendo presión bajista en el mercado.
- Los mapas climáticos que muestran un pronóstico más ameno para los cultivos durante las próximas dos semanas continúan sumando presión bajista al mercado.
Trigo
- Los futuros cerraron la rueda con pérdidas.
- El ministerio de agricultura ucraniano prevé que la producción de trigo se incremente de 19,2Mt a 21Mt.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $ 929,50.

Soja
- La apertura generalizada de las fábricas fue en $ 285.000 y se quedó en ese valor, con el que se traccionó poco volumen.
- No hubo negocios foward, ni tampoco para la nueva campaña.
Maíz
- Por maíz disponible en Rosario se pagó a $155.000, mientras que para entrega septiembre se pagaron $160.000.
- Por entrega en Bahía Blanca disponible/contractual valió $160.000, y $165.000 con pago septiembre/octubre.
Trigo
- La exportación abrió en $230.000 para llegar hasta los $233.000. Se estuvieron haciendo negocios a fijar.
- Para los puertos del sur, en Bahía Blanca valió $205.000, en Necochea se llegó a pagar $190.000 traccionado por la molinería.
- Para la campaña nueva no se conocieron condiciones abiertas por parte de la exportación.





