COMENTARIOS DE MERCADO
Soja
- Los futuros de soja ceden en la rueda nocturna de Chicago con la suspensión hasta abril de los aranceles de Estados Unidos a México y Canadá pesando sobre los precios.
- Los actores del mercado están a la espera del próximo informe mensual del USDA a publicarse el 11 de marzo, el cual considerará las políticas comerciales vigentes al momento de publicarse los pronósticos.
- Los precios de la soja brasileña continúan subiendo, valores que esta semana llegaron a máximos de la temporada. Al interior de Brasil preocupa que esto devenga en mayor inflación, como ocurrió en 2018-19, en contextos donde la suba de precios es uno de los principales desafíos del gobierno local.
- En China las altas tasas de molienda interna y los retrasos en los envíos de soja brasileña estan provocando la restricción de suministro más severa de los últimos años. Muchas trituradoras están suspendiendo operaciones hasta abril, mientras el gobierno amplia la cobertura del seguro de costo total y el seguro de ingresos de producción, mientras anuncia que reducirá el uso de harina en la producción de piensos.
Maíz
- Al igual que en soja, la suspensión hasta abril de los aranceles de Estados Unidos a México y Canadá pesando sobre los precios.
Trigo
- El trigo cede bajo la presión de expectativas de una cosecha abundante en China, el principal consumidor mundial.
- Las calificaciones de la principal cosecha de trigo de Francia mejoraron levemente, pero se mantuvieron cerca de los niveles alcanzados por las lluvias del año pasado según datos de la oficina agrícola FranceAgriMer. La calificación fue la segunda más baja en los últimos cinco años después de la puntuación del 68% de hace un año, cuando las lluvias torrenciales encaminaron a Francia a su menor cosecha de trigo desde la década de 1980.
DOLAR BANCO NACIÓN COMPRADOR $1061,5 / INDICE DOLAR EXPORTACIÓN $1097,16
PRINCIPALES NOTICIAS
Alerta comercial: El “mercado climático” estadounidense comenzó este año de manera temprana para el maíz | Bichos de Campo – El “mercado climático” estadounidense comenzó este año de manera temprana a formar parte de los factores que definen el desarrollo de los precios futuros del maíz en EE.UU.
La oposición en el Congreso busca ganarle la iniciativa a Milei y el martes abre un debate – LA NACION – La Comisión de Agricultura y Ganadería, que preside el radical Atilio Benedetti, convocó a una reunión para abordar seis proyectos de reducción y eliminación de los derechos de exportación
Tras el calor extremo, arriban nuevas lluvias dispersas al área agrícola – Habrá un intenso calor sobre el norte y el centro-este del área agrícola, al que le continuarán precipitaciones en la mayor parte de la extensión de la principal zona productiva del país.
En medio de las negociaciones por una tregua, Rusia lanzó un ataque masivo contra la infraestructura energética de Ucrania – Infobae – El ministro de Energía ucraniano, Herman Galushchenko, afirmó que los bombardeos buscan afectar suministros esenciales, como la electricidad y la calefacción. “Rusia intenta causar el mayor perjuicio a los ciudadanos de a pie”, denunció
Volodimír Zelenski propuso una tregua aérea y marítima con Rusia, que la tildó de absolutamente inaceptable – “Los ucranianos, los europeos, los estadounidenses y todo ser humano con corazón en este mundo está en desacuerdo con la guerra, todos tenemos que sentir que los rusos no nos están engañando”, precisó.
MERCADOS FINANCIEROS
MATBA
PRONÓSTICO 1 A 7 DÍAS


ACUMULADO 7 DÍAS


PRONÓSTICO 8 - 14 DÍAS


NOTAS
(1)
La capacidad teórica consiste en tomar el valor FOB de cada producto, descontar los gastos de exportación incluyendo los impositivos, para llegar al valor que podría trasladarse al mercado interno, sin incurrir en pérdidas. El valor de mercado es el precio real que se está pagando y el margen es la diferencia entre estos valores. Cuando resulta positivo, el exportador puede comprar en el mercado interno a precios más bajos que el que podría vender, descontando los gastos de operatoria. Si es negativo perdería dinero.
En el caso de la posición fábrica se parte de los precios FOB de los subproductos, luego se les aplica al valor del aceite, el porcentaje de rendimiento del poroto de soja para la extracción del mismo, y lo mismo en harina. Se suman estos valores, y se descuenta el costo de molienda estimado. El resultante es la capacidad teórica de la fábrica.
(2)
Camiones: cantidad de camiones reportados a la descarga por entregadores.
Buques: partiendo de los buques anunciados por las agencias marítimas o line-up se calculan las toneladas a cargar de cada uno de los distintos productos en cada puerto.
El Ratio surge de dividir las toneladas a cagar de acuerdo al line-up por las toneladas que ingresaron por los camiones arribados (multiplicando por 29 tt la cantidad de camiones). Esto representa la cantidad de días de arribo como el corriente para cumplimentar el ritmo de descarga.
(3)
En cada categoría se promedian las variaciones de los principales componentes:
-
Granos maíz, trigo, soja, harina de soja, aceite de soja, cebada, arroz, trigo y canola.
-
Metales: oro, plata, platino, paladio y cobre.
-
Energía petrólo WTI, gas oil con ultra bajo contenido de azufe (ULSD), nafta, gas natural, petróleo Brent y etanol.
-
Índices, S&P500, NASDAQ 100, dow jones, DJIA.russell, S&P midcap, índice de volatilidad de S&P 500 VIX, índice de commodities S&P GSCI.
-
financieros bonos del tesoro de EEUU, bonos eurodollar, y tasas de la reserva federal de EEUU. Monedas índice dólar, libra, dólar canadiense, yen japonés, franco suizo,euro, dólar australiano, peso mejicano, dólar de Nueva Zelanda, rand de Sudáfrica y Rublo ruso.







