COMENTARIOS DE MERCADO
Soja
- Los contratos de soja comienzan a recuperar terreno en la jornada nocturna de chicago tras caer tres jornadas consecutivas.
- Los analistas se posicionan a la espera de los informes que se publicaran este jueves de Oferta y demanda mundial por parte del USDA y las previsiones mensuales de cosechas brasilera de la Conab.
- Las conversaciones de alto al fuego en Gaza se estancaron generando preocupaciones por el suministro de petróleo de Medio Oriente y aumentos en los precios de los futuros.
Maíz
- Los futuros de maíz cotizan al alza.
- Algunos corredores ucranianos informan envíos de maíz a China por 600.000tt. en abril y otras 360.000tt en mayo.
- Los analistas esperan que el USDA reduzca las estimaciones de stocks finales en USA en 1,8 Mt.
- Se sostiene el estrés hídrico y las altas temperaturas en Paraná así como ciertas regiones de Mato Grosso do Sul que representan el 28% del área sembrada de safrinha.
Trigo
- El trigo se negocia en Chicago con tendencia alcista tras perder mas de un 1% su valor en la jornada anterior.
- Las mejores perspectivas para las cosechas de trigo en Rusia y Estados Unidos hicieron bajar los precios y se volvieron atractivos para los inversionistas.
- La firma Argus elevo su pronóstico de producción de trigo ruso a 92,1 Mt. superando las expectativas de los analistas.
- El pronóstico de lluvias en las llanuras de Estados Unidos la próxima semana aliviaron los temores sobre el estrés relacionado con el clima en los cultivos de trigo.
DOLAR COMPRADOR BCO NACION $861,5/ INDICE DOLAR EXPORTACIÓN $896,4
PRINCIPALES NOTICIAS
La chicharrita pone en jaque al maíz: ¿el spiroplasma puede frenar la comercialización? Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, alertó sobre el efecto de la plaga en el maíz tardió
Chicharrita del maíz: cómo configurar la cosechadora para reducir las pérdidas. Expertos del INTA aconsejaron una serie de pautas, que van desde la regulación del cabezal hasta el control de la velocidad de avance, de manera de no profundizar las pérdidas que ya provoca de por sí la chicharrita del maíz.
Sin grandes novedades para el agro, difunden la nueva Ley Ómnibus y el paquete fiscal. Los cambios en las retenciones y la actualización del régimen de biocombustibles, tal como se esperaba, no figuran entre los temas incluidos en el nuevo texto normativo que el Gobierno busca acordar con los gobernadores.
El mensaje de Victoria Villarruel al campo: deseó que Argentina vuelva a ser el granero del mundo. Luego de un almuerzo en La Rural, la vicepresidenta dejo un mensaje para los productores agropecuarios
DJVE APROBADAS
LOGÍSTICA
MERCADOS FINANCIEROS
TENDENCIA MATBA
CLIMA EN SUDAMÉRICA
LLUVIAS ACUMULADAS SUDAMERICA
AGUA ÚTIL EN PERFIL
Pronóstico a 6 días
CLIMA EN ESTADOS UNIDOS
Lluvias de ayer en EEUU
Humedad sub superfcial
Lluvias esperada a 5 días
Lluvias de 6/10 días
NOTAS
(1)
La capacidad teórica consiste en tomar el valor FOB de cada producto, descontar los gastos de exportación incluyendo los impositivos, para llegar al valor que podría trasladarse al mercado interno, sin incurrir en pérdidas. El valor de mercado es el precio real que se está pagando y el margen es la diferencia entre estos valores. Cuando resulta positivo, el exportador puede comprar en el mercado interno a precios más bajos que el que podría vender, descontando los gastos de operatoria. Si es negativo perdería dinero.
En el caso de la posición fábrica se parte de los precios FOB de los subproductos, luego se les aplica al valor del aceite, el porcentaje de rendimiento del poroto de soja para la extracción del mismo, y lo mismo en harina. Se suman estos valores, y se descuenta el costo de molienda estimado. El resultante es la capacidad teórica de la fábrica.
(2)
Camiones: cantidad de camiones reportados a la descarga por entregadores.
Buques: partiendo de los buques anunciados por las agencias marítimas o line-up se calculan las toneladas a cargar de cada uno de los distintos productos en cada puerto.
El Ratio surge de dividir las toneladas a cagar de acuerdo al line-up por las toneladas que ingresaron por los camiones arribados (multiplicando por 29 tt la cantidad de camiones). Esto representa la cantidad de días de arribo como el corriente para cumplimentar el ritmo de descarga.
(3)
En cada categoría se promedian las variaciones de los principales componentes:
-
Granos maíz, trigo, soja, harina de soja, aceite de soja, cebada, arroz, trigo y canola.
-
Metales: oro, plata, platino, paladio y cobre.
-
Energía petrólo WTI, gas oil con ultra bajo contenido de azufe (ULSD), nafta, gas natural, petróleo Brent y etanol.
-
Índices, S&P500, NASDAQ 100, dow jones, DJIA.russell, S&P midcap, índice de volatilidad de S&P 500 VIX, índice de commodities S&P GSCI.
-
financieros bonos del tesoro de EEUU, bonos eurodollar, y tasas de la reserva federal de EEUU. Monedas índice dólar, libra, dólar canadiense, yen japonés, franco suizo,euro, dólar australiano, peso mejicano, dólar de Nueva Zelanda, rand de Sudáfrica y Rublo ruso.