Soja
El WASDE resultó alcista para la soja. Los futuros de soja cotizaban prácticamente sin cambios antes del informe, y luego de la publicación se pusieron fuertemente alcistas.
Tuvimos un recorte de la producción mayor a la esperada en EEUU para la cosecha en curso, debido a menores rindes. Se estima ahora en 111,7 Mt, 1,1 mill.tt. por debajo del informe pasado y 0,8 mill.tt. por debajo de lo esperado. Los stocks finales se esperaba que se revean al alza y terminaron sin cambios, dado que los mayores stocks iniciales, que habían sido publicados en el informe de Stocks de septiembre, fueron compensados por el recorte productivo. Así, el ratio stock/consumo se mantuvo prácticamente inalterado y continúa ajustado, ahora en 5,3%. En los factores de la demanda en la hoja de balance de EEUU, destacó un recorte de 1 mill.tt. en exportaciones.
Los stocks finales globales caen 3,6 mill. tt., cuando los operadores los estimaban al alza. Aún así, todavía se ubican casi 14 mill. tt. por encima de la campaña previa. Se mantuvieron inalteradas las estimaciones productivas para Sudamérica en la 23/24; Brasil con 163 mill.tt., 48 mill.tt. para Argentina y 10 mill.tt. para Paraguay. Las importaciones de China se mantienen en 100 mill.tt., con un ligero incremento de 1 mill.tt. en su demanda interna para crushing.
Maíz
En Estados Unidos, los stocks iniciales del ciclo 23/24 cayeron acorde a los datos presentados en los stocks trimestrales del 30 de septiembre respectivos a la campaña 22/23.
La producción estadounidense que esperaba reducirse levemente por un descenso en los rindes fue menor a la esperada, ante una caída más abrupta en los mismos.
Los ajustes también llegaron en el consumo interno y en las exportaciones de EE. UU., los cuales bajaron respecto del mes pasado.
Aun así, los stocks finales de la 23/24 bajaron como se preveía, incluso en mayor proporción, dejando de esta manera una relación Stock/Consumo que pasa de 15,4% a 14,7%.