MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Cierra con ganancias en Chicago.
- Los futuros de soja ajustaron con subas en el día de hoy por cuarta rueda consecutiva, luego de haber tocado un mínimo en más de seis semanas al comienzo de la semana, mientras los fondos ajustan sus posiciones en la previa al informe de stocks en EE.UU. del viernes.
- Las subas en los precios del petróleo apuntalaron los precios del aceite de soja, sosteniendo al poroto.
- El USDA publicará su informe semanal de ventas de exportación a primera hora del jueves. Los analistas, en promedio, esperan ventas netas de soja de 500.000 a 1.200.000 toneladas para la campaña 2023/24.
Maíz
- Finaliza la jornada con ganancias en Chicago.
- El maíz cerró con alzas en el día de hoy, producto del incremento en el precio del petróleo, que mejoró los precios del etanol.
- El USDA publicará su informe semanal de ventas de exportación el jueves, y los analistas estiman ventas netas de maíz en el rango de 475.000-1.200.000 toneladas para 2023/24.
- Los fondos ajustan sus posiciones antes del informe de stocks del viernes, que marcará el stock final de la campaña 2022/23 en EE.UU.
Trigo
- Cierra con perdidas en Chicago.
- El trigo se ve debilitado por las señales de abundantes suministros en el mar Negro y por la fuerte competencia entre los oferentes del hemisferio norte.
- Egipto compró 170.000 toneladas de trigo de Rumania y Bulgaria, que ofrecieron menores precios que Rusia en una licitación durante la jornada de hoy, mostrándose agresivos en el mercado y presionando los precios.
- El USDA publicará su informe semanal de ventas de exportación el jueves, y los analistas estiman las ventas netas de trigo en el rango de 250.000-500.000 toneladas para 2023/24.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $349.
Soja
- El disponible en Rosario operó en torno a los $165.000.
- El SAGyP informó la comercialización hasta el 20 de septiembre: la soja de la campaña 2022/23 ya alcanza las 13,8 mill. tt., el 65,9% de la producción estimada en 21 mill. tt.
Maíz
- El maíz disponible rondó en Rosario los $73.000, mientras las recompras se dieron en los $74.000.
- La comercialización de maíz hasta el 20 de septiembre, según informó la SAGyP alcanza las 24,1 mill. tt., para la campaña 2022/23, representando el 71% del total estimado a producir fijado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en 34 mill. tt.
- De la campaña 2023/24 ya se informaron unas 3 mill. tt. comercializadas, el 5,5% del total estimado en 55 mill. tt. por la BCBA.
Trigo
- El trigo disponible se negoció en torno a los $87.000.
- El SAGyP informó los negocios en territorio argentino hasta el 20 de septiembre: para trigo de la campaña 2022/23 ya alcanzan los 11,7 mill. tt., el 94,4% del estimado a producir.
- De la nueva campaña, las toneladas comercializadas fueron 1,56 mill., el 9,5% de la producción estimada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en 16,5 mill. tt.