MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- La rueda del día de hoy en Chicago anotó bajas para la soja.
- Las expectativas del informe del USDA del viernes son de mayores volúmenes de stocks finales de soja para la campaña 2024/25.
- Operadores del mercado indican que China reservó soja argentina para junio, así como aceite de soja. También comentan que los productores estadounidenses efectuaron ventas de mercadería física para aprovechar los precios.
Maíz
- Los futuros operaron con pérdidas en CBOT.
- De similar forma que en soja, los productores estadounidenses continuaron vendiendo producción de la campaña pasada.
- Disminuyó la producción de etanol semanal en Estados unidos, ubicándose en los 965.000 barriles diarios, por debajo de las expectativas del mercado entre 990.000 y 1,05 M de barriles diarios.
Trigo
- Los contratos cotizaron a la baja en Chicago.
- Se dieron señales mixtas en cuanto a la situación en Rusia: por un lado, dos localidades del sur reporan daños por heladas, pero los pronósticos indican lluvias en la región cerealera. De todas maneras, partimos de escenarios base productivos muy favorables para el trigo en dicho país.
- China aprobó por primera vez la inocuidad del trigo modificado genéticamente, mientras Pekín avanza con cautela en el cultivo comercial de alimentos genéticamente modificados.
- El comprador estatal de cereales de Egipto, dijo que compró 420.000 toneladas métricas de trigo en una licitación internacional.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $878,50.
Soja
- Las fábricas abrieron desde temprano en $ 270.000 por soja, mientras la oferta se posicionaba a partir de los $ 275.000. Los compradores retuvieron lotes a este último precio, que terminaron por convalidar. Luego de anotar este volumen retenido, bajaron hasta los $ 270.000 nuevamente.
- Para entrega en Bahía Blanca, valió $ 260.000 con entrega inmediata y $ 265.000 para entrega contractual.
- Los futuros en el mercado a término ajustaron con bajas entre USD 4,5 y USD 5, contagiados de la debilidad en CBOT.
Maíz
- En el mercado de maíz, un comprador convalidó desde temprano $ 170.000 por mercadería puesta en Rosario. Por la tarde la exportación se retiró de esta condición, bajando a $ 165.000.
- Los futuros en Matba-Rofex ajustaron con bajas mayores a USD 3 para prácticamente todas las posiciones.
Trigo
- Por trigo disponible se pagó hasta $ 215.000, aunque a estos valores no apareció oferta.
- Por trigo de la nueva cosecha, no estuvo presente la exportación en la rueda de hoy, con la oferta posicionándose fuerte a partir de USD 230.