MERCADO LOCAL
Soja
- Mercado aflojando con respecto a los precios que observamos en la rueda de ayer.
- Recompras iniciaron en torno a los $105.000 para terminar cediendo dentro del rango de los $104.000 – $100.000.
- El mercado a término inició operando la posición disponible en los $104.000 y luego retrocedió hasta los $102.500, el volumen rondó las 7.100 toneladas.
- Las fábricas permanecen alejadas con ideas en torno a los $93.000.
- En el mercado abierto electrónico se registraron cerca de 94 millones de pesos al tipo de cambio de $300, lo que sería el primer monto ingresado al Banco Central dentro del Programa de Incremento Exportador con tipo de cambio diferencial.
Maíz
- Negocios por lotes puntuales se realizaron en torno a los 245 – 250 dólares.
- Mercado con oferta presente en los 250 dólares, mientras el abierto de los compradores se ubica en 240 dólares.
- Por maíz tardío se realizaron anotes limitados en 217 dólares, con gran parte de la demanda ubicada en los 210/212 dólares.
- El mercado FOB se encuentra muy ofrecido en Argentina, con poca demanda debido a la presencia de Brasil en el mercado internacional de maíz sobre junio.
Trigo
- Mercado que se mantiene con calma.
- La exportación se establece entre los 270 y 275 dólares, con algunas recompras puntuales que alcanzan los 280 dólares.
- Hacia la próxima campaña, se operaron los 250 dólares hacia diciembre.
- La molinería por lo pronto cubierta, mercado enfocado en el desenlace de la gruesa y con Dólar Agro en medio.
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $213,84 subiendo 48 centavos respecto del día de ayer.
MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Cierra con saldo dispar en Chicago, en medio de una cosecha récord en Brasil y una caída en los mercados de aceite que compensó el apoyo de las pérdidas por la sequía en la cosecha de Argentina.
- La consultora Abiove, elevó el pronóstico para las exportaciones de soja brasileña este año a 21 mill. tt. desde 20,7 mill. tt., impulsada por un desplazamiento de la demanda a Brasil desde Argentina.
- A su vez, presiona a las cotizaciones los favorables pronósticos para el Midwest estadounidense brindando la posibilidad de comenzar a sembrar la oleaginosa en tiempo y forma.
Maíz
- Cierra con saldo dispar en Chicago.
- Al igual que la soja, las buenas condiciones climáticas para los próximos días, podría impulsar la siembra del cereal que actualmente se ubica en un 3% del área.
Trigo
- Cierra con leves ganancias en Chicago.
- Las subas se vieron impulsadas por las renovadas críticas rusas al acuerdo que permite a Ucrania exportar granos desde los puertos del Mar Negro.
- Según datos de la Comisión Europea, las exportaciones de trigo blando de la Unión Europea en la temporada 2022/23, alcanzaron los 23,83 mill. tt. el 9 de abril, en comparación con los 22,08 mill. tt. del año anterior.