MERCADO LOCAL
Soja
- El abierto de los compradores totalizó en 100.000 pesos, mientras el mercado de recompras giró en torno a 101-103.000 pesos.
- Se observaron volúmenes negociados por debajo del día previo, cercano a las 100.000 toneladas.
- La semana finalizada el 19 de abril, los negocios registraron 295.000 tt., disminuyendo respecto de la semana previa.
Maíz
- El maíz disponible se operó en los 205 dólares.
- La posición Jul’23 rondó los 198 dólares.
- Lo comercializado a la semana culminada el 19 de abril alcanzó solamente 200.000 tt., reduciendo el volumen frente a la semana previa.
Trigo
- El trigo disponible cotizó en los 275 dólares.
- De la nueva campaña, la posición Dic’22 se negoció en los 230 dólares.
- La comercialización semanal se ubicó en 164.000 tt.
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $221,17 subiendo 70 centavo respecto del día de ayer.
MERCADO DE CHICAGO
Soja
- El poroto cayó unos 4 dólares en su posición más cercana, mientras que en el diferido se mantuvo estable cerca de la neutralidad.
- China acumula compras desde Brasil con precios mucho más competitivos que Estados Unidos.
- Se mantienen los pronósticos favorables para el cultivo de soja estadounidense.
Maíz
- El maíz no sostuvo las ligeras ganancias del nocturno y concluye casi 2 dólares abajo.
- Las expectativas de que el ritmo de siembra estadounidense tome impulso durante esta semana impulsan las bajas.
- La producción de etanol cae fuertemente, a la vez que los stocks se redujeron a un mínimo de casi 14 semanas.
Trigo
- El trigo perdió más de 4 dólares en Chicago, mientras que los futuros de Kansas cedieron unos 8 dólares.
- El excedente de oferta que se viene volcando al mercado desde el Mar Negro presiona a las cotizaciones estadounidenses
- Las exportaciones de trigo blando 22/23 de la Unión Europea alcanzaron las 25,02 mill. tt. al 22 de abril, por encima de las 22,81 mill. tt. acumuladas a esta fecha del año pasado.