SOJA
- La relación glifosato/soja bajó un 7,5% en mayo desde el mes previo. Mientras que el precio de la soja bajó levemente, el herbicida presentó una caída mayor, mejorando la relación. Actualmente se ubica en 1,76 y se sostiene por debajo del promedio de 1,82.
- Con el fertilizante MAP, la relación no tuvo grandes variaciones, ya que los precios del fosfato y de la soja cayeron cerca de un 4% durante el último mes, dejando el ratio MAP/Soja en 2,65 VS el 2,33 promedio.
- En el caso del SPS, la relación se ubica en 1,12, bajando desde el mes pasado, ya que el fertilizante disminuyó en mayor proporción que el poroto. La relación ahora se establece un 4% por encima del promedio de 10 años.
MAÍZ
- En cuanto a la relación UREA/maíz, bajó en mayo un 4,3% respecto al mes previo, estableciéndose en 2,83, luego de que los precios del insumo bajaran más de un 10%, a la vez que el maíz solo retrocedió un 6%. Actualmente se acerca a los valores históricos de 3,06.
- La relación MAP/maíz se ubica en 4,66, un 1,8% por encima del mes previo, debido a que los precios del maíz cayeron más que el fertilizante. Esto lleva a la relación a ubicarse por encima del promedio histórico de 3,88.
- La relación entre el UAN y el cereal registró una amplia caída durante el último mes, ya que, si bien el maíz culminó mayo con bajas en sus precios, el insumo disminuyó un 16%, dejando una relación de 2,83 desde VS un promedio de 3,06.
TRIGO
- La relación UREA/trigo se encuentra en 2,32, representando una caída mensual de un 8%, ya que el cereal retrocedió ligeramente, mientras que el insumo bajó un 10%. En estos niveles, la relación se ubica un 12% por debajo del promedio de 2,65.
- En el caso del MAP, la relación cayó con respecto a abril debido a que el fertilizante tuvo un retroceso mayor al trigo. La relación actual se ubica en 3,83, ubicándose un 14% por encima de la relación promedio.