MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Los futuros continuaron anotando ganancias gracias a la pausa de 90 días anunciada ayer por Trump.
- Agroconsult señala que los productores en Brasil vendieron más de la mitad de la soja 2024/25.
- Conab incrementó ligeramente la producción de Brasil de 167,37 a 167,87 millones de toneladas.
Maíz
- Los contratos anotaron ganancias, impulsado por el informe WASDE
- El USDA mostró un incremento en la demanda de exportación estadounidense de 2 millones de toneladas, alcanzando las 64,77 millones de toneladas. Este cambio repercute directamente en una reducción de los stocks finales para la campaña 2024/25. El mercado esperaba un ajuste pero en menor cuantía.
- El Ministerio de Agricultura ucraniano subió los precios mínimos de exportación de maíz de USD 140 a USD 185.
Trigo
- El trigo retrocedió en la rueda de hoy con la publicación del WASDE.
- El USDA reflejó un ligero incremento en la relación stock/consumo global del trigo 2024/25, destaca el menor volumen de importaciones en China.
- El Ministerio de Agricultura ucraniano subió los precios mínimos de exportación de trigo de USD 146 a USD 201.
MERCADO LOCAL
Dólar

Soja
- En el mercado de soja, las fábricas abrieron punta en $ 325.000, para durante la rueda terminar convalidadndo $ 330.000 por físico y fijaciones. La logística no es todavía un problema con una cosecha que viene retrasada por las lluvias.
- La soja en Bahía Blanca valió $ 320.000, mismo que Necochea, entrega mayo con posibilidad de CDG.
- El MAT mostró mucha volatilidad, cerrando en USD 295, luego de haber tocado máximos de USD 299.
Maíz
- El maíz disponible valió $ 225.000, con un mayo con posibliidad de pago anticipado en $ 227.000. La entrega junio se pagó USD 197.
- Lima se pagó $ 222.000, con Necochea en $ 230.000.
- Jornada sumamente volátil en el Mercado a Término, con una Abril que llegó a valer USD 209, para cerrar en USD 204 y una Julio que cerró en USD 191.





