MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Los futuros de soja cierran por tercera ronda con ganancias.
- Los informes de ventas diarias que viene informando el USDA dan sostén a los precios. Hoy sumaron 253.000 tt. entre “destinos desconocidos” y China para la nueva campaña.
- Comienzan a preocupar la altura del río Missisipi y se encarecen los fletes para el mes de septiembre.
- El dólar cierra su cuarta ronda en negativo, contribuyendo a la mayor competitividad de la soja estadounidense.
Maíz
- El maíz en Chicago cierra en terreno mixto.
- La gira de Pro Farmer en EE.UU. estimaron rendimientos superiores a los promedios en Nebraska e Indiana. Estos resultados no sorprenden al mercado, ya que esperaban buenos rendimientos en la previa a la gira.
- Los operadores afirman que los fondos podrían estar disminuyendo sus posiciones vendidas en el actual contexto de precios mínimos.
Trigo
- Los futuros anotaron pérdidas en la rueda de hoy.
- Los analistas mencionan que la amplia oferta mundial y las exportaciones baratas desde el Mar Negro presionaron los precios a la baja.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $ 942,00.

Soja
- Rueda positiva para los precios de la soja
- Las fábricas abrieron condiciones en $ 290.000 desde temprano, aunque el mercado se terminó generalizando en $ 293.000 por físico y para fijaciones. Se pudo pagar algo más para satisfacer necesidades puntuales, pero por soja EPA.
- Para otros puertos, se pagó $ 265.000 por soja disponible puesto en Quequén y Bahía Blanca.
Maíz
- Por maíz con descarga en Rosario se pagaron $ 163.000, mientras que para entrega en Bahía Blanca se pagaron $ 170.000 entrega septiembre.
- Por maíz puesto en Quequén se pagaron $ 165.000, también para descarga en septiembre.





