COMENTARIOS DE MERCADO
Soja
- Los contratos de soja ganan terreno en esta jornada, pero se encaminan a tener perdidas semanales.
 - Las compras de oportunidad podrían estar tomando partido luego de que se tocaran mínimos de semanas. Sin embargo, persisten los favorables pronósticos para la siembra de la oleaginosa en Brasil, poniendo un techo a los precios.
 - Datos del gobierno chino mostraron que la producción de carne de cerdo en el tercer trimestre cayó un 0,8% interanual debido a una desaceleración en la demanda.
 
Maíz
- El maíz se negocia con ligeras ganancias.
 - El Consejo Internacional de Cereales mantuvo su proyección para la producción de maíz 24/25 en 1,224 Mt.
 - La cosecha de maíz en Francia alcanza el 13%, muy por debajo del progreso de la campaña pasade de 67% y del promedio de cinco años de 55%, debido a las abundantes lluvias.
 - Taiwán licitó alrededor de 65.000 tt de maíz que se espera que provenga de Brasil.
 
Trigo
- Los precios de trigo se mantienen cercanos a la neutralidad.
 - En los últimos días estuvo presionando los precios las mejoras climáticas en Rusia y Estados unidos en plena época de siembra.
 - El Consejo Internacional de Cereales mantuvo su proyección para la producción mundial de trigo, con una mejor perspectiva para Kazajstán compensada por revisiones a la baja para Australia y Argentina.
 - Los meteorólogos esperan que La Niña traiga un clima más cálido y seco para las principales zonas productivas de Estados Unidos, es probable que empeore el panorama actual.
 - Aun con el clima seco y disminución de rindes, el gobierno australiano espera una producción de 31,8Mt, por encima del promedio y de la campaña anterior.
 
DOLAR BANCO NACIÓN COMPRADOR $978,00 / INDICE DOLAR EXPORTACIÓN $1019,10
PRINCIPALES NOTICIAS
El Gobierno anunció la trazabilidad electrónica a partir de 2025 y cubrirá los costos | A través del Boletín Oficial, se anunció la medida que alcanzará a todo el stock; la implementación será gradual
“Estamos espantados”: polémica en La Pampa por la inminente reglamentación de una ley que, según los productores, los perjudica | Se trata de una norma de gestión integral de plaguicidas que, de acuerdo al sector, plantearía fuertes exigencias para llevar adelante la actividad en torno de la aplicación de agroquímicos; los detalles de un borrador
Santa Fe: declararon la emergencia por desastre agropecuario en cuatro departamentos del norte de la provincia| La emergencia producida por la sequía afecta directamente a 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal. Regirá de manera retroactiva desde el 1 de septiembre. Esta medida fue implementada a través del decreto provincial Nº 1936/24.
El INTA ya designó nuevo presidente: Nicolás Bronzovich | El reemplazante de Juan Cruz Molina fue anoticiado este miércoles y habló con la prensa en la celebración por los 30 años de la Fertilizar AC. Sergio Iraeta le comunicó su designación.
MERCADOS FINANCIEROS
MATBA
CLIMA EN SUDAMÉRICA


7 DÍAS ACUMULADOS


ACUMULADO A 14 DÍAS


NOTAS
(1)
La capacidad teórica consiste en tomar el valor FOB de cada producto, descontar los gastos de exportación incluyendo los impositivos, para llegar al valor que podría trasladarse al mercado interno, sin incurrir en pérdidas. El valor de mercado es el precio real que se está pagando y el margen es la diferencia entre estos valores. Cuando resulta positivo, el exportador puede comprar en el mercado interno a precios más bajos que el que podría vender, descontando los gastos de operatoria. Si es negativo perdería dinero.
En el caso de la posición fábrica se parte de los precios FOB de los subproductos, luego se les aplica al valor del aceite, el porcentaje de rendimiento del poroto de soja para la extracción del mismo, y lo mismo en harina. Se suman estos valores, y se descuenta el costo de molienda estimado. El resultante es la capacidad teórica de la fábrica.
(2)
Camiones: cantidad de camiones reportados a la descarga por entregadores.
Buques: partiendo de los buques anunciados por las agencias marítimas o line-up se calculan las toneladas a cargar de cada uno de los distintos productos en cada puerto.
El Ratio surge de dividir las toneladas a cagar de acuerdo al line-up por las toneladas que ingresaron por los camiones arribados (multiplicando por 29 tt la cantidad de camiones). Esto representa la cantidad de días de arribo como el corriente para cumplimentar el ritmo de descarga.
(3)
En cada categoría se promedian las variaciones de los principales componentes:
- 
Granos maíz, trigo, soja, harina de soja, aceite de soja, cebada, arroz, trigo y canola.
 - 
Metales: oro, plata, platino, paladio y cobre.
 - 
Energía petrólo WTI, gas oil con ultra bajo contenido de azufe (ULSD), nafta, gas natural, petróleo Brent y etanol.
 - 
Índices, S&P500, NASDAQ 100, dow jones, DJIA.russell, S&P midcap, índice de volatilidad de S&P 500 VIX, índice de commodities S&P GSCI.
 - 
financieros bonos del tesoro de EEUU, bonos eurodollar, y tasas de la reserva federal de EEUU. Monedas índice dólar, libra, dólar canadiense, yen japonés, franco suizo,euro, dólar australiano, peso mejicano, dólar de Nueva Zelanda, rand de Sudáfrica y Rublo ruso.
 
								
								
															
								
															





