MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Cierra la jornada con ganancias en Chicago.
- Los problemas que viene afrontando Brasil para la siembra de la nueva campaña brinda soporte a los precios. La siembra alcanza el 40% de acuerdo con CONAB y ya marca un retraso de 7,6 pp.
- El mercado se encuentra a la espera del dato de molienda de los Estados Unidos, que se informará mañana.
- Los analistas estiman que la molienda de septiembre sea de 5,24 mill. tt., por encima del dato de agosto y del mes de septiembre de 2022.
Maíz
- Cierra la ronda con leves ganancias en Chicago.
- El maíz diciembre 2023 cierra el mes de octubre con una leve suba de menos de medio punto porcentual.
- La cosecha del cereal en los Estados Unidos avanza a más del 70%, por encima del promedio de cinco años.
Trigo
- Cierra con las mayores pérdidas en Chicago.
- Los contratos se acercan a mínimos de tres semanas, mientras la demanda se ralentiza.
- Las lluvias en Argentina alivian las preocupaciones por la oferta del Hemisferio Sur
- China se prepara para importar volúmenes record de trigo debido a las lluvias que causaron daños en su cosecha, sin embargo, no se viene reflejando en mayor demanda a EEUU.
- Se informó que China compró 2 mill. tt. en octubre de trigo australiano y 2,5 mill. tt. de trigo francés desde septiembre.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $ 349,00
Soja
- En el día de hoy el precio de la soja por el lado de la recompra alcanzó $ 185.000, con fijaciones en $ 180.000
- Estas condiciones cayeron hacia el final de la rueda
- Las fábricas y la exportación siguen sin convalidar estos valores
Maíz
- El precio del maíz disponible alcanzó $ 95.000 para negocios puntuales
- Por maíz marzo se podían cerrar negocios en USD 200, con julio/agosto en USD 180
Trigo
- El trigo disponible volvió a ubicarse en zonas de $ 115.000
- Se podían cerrar negocios para entrega en diciembre en USD 250