MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- La soja finaliza con saldo dispar, cayendo en las posiciones cercanas.
- El petróleo cayó ampliamente, tocando mínimos de varias semanas, mientras el mercado esta alerta a los próximos datos de inflación en EE. UU. que podrían afectar la demanda de combustible.
- Por otro lado, se espera que las condiciones de los cultivos estadounidenses hayan disminuido en la última semana, de 62% bueno/excelente, a 60%, sustentando las ganancias.
Maíz
- El maíz cerró con amplias ganancias.
- Los precios se vieron impulsados por la disminución esperada en los cultivos de EE. UU. Los analistas esperan un recorte en la condición de los cultivos de 64% a 62% bueno/excelente.
- La resistencia técnica de la media móvil de 100 días limitó las ganancias.
Trigo
- El trigo también finaliza con subas.
- Los precios del trigo subieron por las preocupaciones sobre el corredor de exportación de granos del Mar Negro, mientras el secretario de la ONU dijo que le preocupa que Rusia renuncie el 17 de julio.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $ 246,4 subiendo 185 centavos respecto de la jornada previa.
Soja
- El disponible de soja rondó cerca de los 90.000 pesos.
- El mercado de recompras fluctúa en un rango entre 90 y 92.000 pesos.
- El abierto de los compradores aún se mantiene en los 75.000 pesos.
Maíz
- El maíz con descarga se negoció sobre Rosario en los 200 dólares.
- Pocos movimientos en las posiciones deferidas del tardío, compradores no convalidando la oferta.
Trigo
- El trigo disponible se ubicó en los 295 dólares.