MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Los futuros de la soja cerraron ligeramente en baja, luego de una jornada volátil.
- La aparición de algo más de lluvias en el pronóstico para Argentina en el período de 11-15 días, frenaron la escalada de la soja
- A su vez, los operadores recortaron posiciones a la espera del informe de oferta y demanda del Departamento de Agricultura de Estados Unidos del viernes, en el que se espera que la agencia recorte sus estimaciones de cosecha para Argentina y Estados Unidos.
Maíz
- Maíz cerró cerca de la neutralidad
- Los operadores se posicionan de cara al WASDE del viernes, en el que se espera un nuevo recorte en los stocks finales de EE.UU., ahora en 1,6 millones de toneladas (promedio de estimaciones)
- Se informaron en la jornada exportaciones por 110.000 toneladas de maíz de EE.UU. a Colombia
Trigo
- Los futuros del trigo cerraron con ligeras ganancias
- Un empeoramiento en las condiciones de los cultivos de invierno en Estados Unidos, apuntaló los precios. Se rebajaron las condiciones buenas a excelentes de los cultivos en Kansas, principal estado productor del cereal, como también para los de Nebraska, Oklahoma y Dakota del Sur.
MERCADO LOCAL
Dólar

Soja
- En la jornada de hoy, la apertura de las fábricas estuvo en $285.000 nuevamente, mientras la oferta pedía $290.000 para fijaciones. Finalmente se negoció la soja hasta $290.000 por el físico y $287.000 por fijaciones.
- Los precios en el MAT mostraron poca variación, cerrando en USD 270,50.
Maíz
- El maíz disponible se pagó $ 193.000 en Rosario.
- Por foward, se negoció marzo en USD 180 y junio en USD 172.
- Por el disponible en Necochea, valió $190.000; mientras que en Bahía se pagó $197.000.
- El futuro de abril subió USD 1,00 hasta USD 181,40.





