MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Cae en Chicago luego de la publicación del informe del USDA.
- El organismo informó una menor producción que el mes pasado en Estados Unidos, sin embargo, no tan baja como lo planteado en las expectativas previas.
- El mercado esperaba en promedio una nueva suba de los stocks finales en EE. UU. para la campaña 2022/23, finalmente el organismo aumentó aún más la previsión los stocks, debido a un recorte de exportaciones y una suba en las importaciones.
Maíz
- Los precios del maíz cayeron a su precio más bajo desde principios de 2021.
- El USDA en su informe mensual del día de hoy, proyectó una cosecha en Estados Unidos mayor a la esperada anteriormente.
- A su vez, los rindes bajaron menos de lo esperado, que, sumado al aumento de área sembrada, dan por resultado este incremento de producción.
- En cuanto a Sudamérica, el organismo trajo un recorte productivo en Argentina, quedando una estimación de 34 mill. tt. mismo número que entidades locales.
Trigo
- Cierra con pérdidas en Chicago.
- El organismo pronosticó una mayor producción estadounidense de trigo de primavera, debido a una mayor superficie cosechada y mayores rendimientos.
- Respecto a Argentina, el pronóstico para la producción de trigo se reduce en 2 mill. tt. pasando de 19,5 a 17,5 mill. tt. debido a un recorte en el área sembrada del cultivo, ante la falta de humedad en el suelo.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $ 263,65, subiendo ochenta y cinco centavos respecto del día de ayer.
Soja
- La soja en el Up River rondó los 93.000 pesos.
- Escasos negocios durante la jornada.
Maíz
- Mercado enfocado en las entregas de maíz, con necesidad de completar los buques en los puertos.
- El disponible operando aun en los 48.000 pesos.
- Negocios sobre la nueva campaña rondando como máximo en 180 dólares sobre Mar’24.
Trigo
- El trigo disponible se negoció en los 270 dólares el día de hoy.