MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- La soja operando con ganancias en CBOT.
- Luego de 3 semana a la baja, la soja se recupera un 1,7% semanal en Chicago.
- El USDA confirmó por 5to día consecutivo “flash sales” de soja estadounidense, esta vez por 120.000 toneladas a destinos desconocidos.
- Los pronósticos indican una pequeña ola de calor la semana que viene en el Medio Oeste de los EE.UU. que podría afectar a los cultivos, añadiendo apoyo a los futuros.
Maíz
- Los contratos de maíz con ligeras pérdidas.
- El ProFarmer continúa informando mejores rendimientos frente al año anterior. Esta vez Iowa fue estimado en 121 qq/ha, un 5,5% superior al 2023.
Trigo
- Los futuros del cereal retroceden en Chicago.
- La tónica del mercado sigue marcada por las exportaciones baratas desde el Mar Negro. En la semana, el trigo cayó 4,8%.
- El gobierno de Canadá decidió finalizar el paro ferroviario en el país.
MERCADO LOCAL
Dólar

Soja
- La apertura de las fábricas al mediodía de ubicó en los $285.000, mientras la oferta buscaba $295.000, finalmente no se convalidaron estos valores y se generalizó los $290.000 en una rueda de bajo volumen tanto de mercadería física como de fijaciones.
- En los puertos de Bahía Blanca y Quequén la soja valió $270.000.
Maíz
- El maíz en la zona de Rosario se pagó en $163.000 con descargar, mientras que en condición contractual el valor estuvo en los $165.000. Por negocios diferidos se vieron los $176.000 con entrega octubre y $177.000 con entrega noviembre/diciembre.
- En los puertos del sur, el maíz con descarga valió $165.000 en Bahía Blanca y $163.000 en Quequén.





