COMENTARIOS DE MERCADO
Soja -8 U$S/tt (-1,43%)
- Los contratos de soja caen, luego de las ganancias de su última sesión.
- La expectativa de lluvias hacia el fin de semana en el Medio Oeste estadounidense, que se espera ayude a que los cultivos dañados por la sequía se recuperen, presiona a las cotizaciones en Chicago.
- El USDA informó ayer que la condición del cultivo se ubicó en un 51%, en línea con las expectativas de los analistas, encontrándose 17 pp. debajo del año anterior y 12 pp. por debajo que el promedio de los últimos cinco.
Maíz -7,7 U$S/tt (-3,34%)
- El maíz al igual que la soja pierde terreno, debido a las posibilidades de lluvia en gran parte del cinturón productivo estadounidense.
- Dichas lluvias aliviarían las preocupaciones sobre el clima seco que amenaza los rendimientos de los cultivos.
- El USDA mostró ayer que las calificaciones de bueno a excelente para el maíz se ubicaron en un 50%, por debajo del 52% estimado previamente.
- La Conab informó ayer el avance de maíz safrinha en Brasil en un 11% del área apta, frente al 5,3% de la semana anterior y al 20,4% a la misma época el 2022.
Trigo -9,3 U$S/tt (-3,42%)
- Cotiza por tercera sesión consecutiva con pérdidas.
- La atención se centra en los suministros de la región del Mar Negro después de que disminuyeran las preocupaciones sobre la estabilidad política en Rusia, el principal exportador.
- El USD informó que las calificaciones del trigo de primavera también se deterioraron al 50% en condiciones buenas a excelentes, las peores en dos años.
DÓLAR COMPRADOR BANCO NACIÓN $254,2
PRINCIPALES NOTICIAS
La falta de humedad complica el avance de la siembra de trigo: cómo está cada región del país Cañada de Gómez, San Francisco y Rafaela, son las tres zonas más afectadas; el Gobierno sostiene que la siembra avanzó un 50 %.
Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos podrían recibir lluvias en lo que resta del mes No se descartan eventos menores para esta región; el frío avanza, pero sin heladas.
“Primó la rosca”: desazón en el campo por el poco lugar que la política le dio en las listas a diputados nacionales Luego del cierre de candidaturas, los partidos le dejaron al sector una reducida participación con chances dispares de que sus hombres lleguen al Congreso donde se pueden discutir leyes estratégicas.
Tras el anuncio de la precandidatura de Massa el BCRA pudo sumar algo para sus necesitadas reservas Se alzó hoy con unos US$11 millones aunque mantiene un saldo negativo en torno a los US$540 millones en el mes, el peor desde 2018.
Ganadería: ¿Comenzará en la primavera un período de retención? Serán claves las lluvias, lo que tonificará a todas las categorías.
LOGÍSTICA
MERCADOS FINANCIEROS
PRÓXIMOS EVENTOS
TENDENCIA MATBA
CLIMA EN SUDAMÉRICA
Pronóstico a 6 días
CLIMA EN ESTADOS UNIDOS
Lluvias de ayer en EEUU
Humedad superficial
Humedad sub superfcial
Lluvias esperada a 5 días
Lluvias de 6/10 días
Temperatura de 6/10 días
NOTAS
(1)
La capacidad teórica consiste en tomar el valor FOB de cada producto, descontar los gastos de exportación incluyendo los impositivos, para llegar al valor que podría trasladarse al mercado interno, sin incurrir en pérdidas. El valor de mercado es el precio real que se está pagando y el margen es la diferencia entre estos valores. Cuando resulta positivo, el exportador puede comprar en el mercado interno a precios más bajos que el que podría vender, descontando los gastos de operatoria. Si es negativo perdería dinero.
En el caso de la posición fábrica se parte de los precios FOB de los subproductos, luego se les aplica al valor del aceite, el porcentaje de rendimiento del poroto de soja para la extracción del mismo, y lo mismo en harina. Se suman estos valores, y se descuenta el costo de molienda estimado. El resultante es la capacidad teórica de la fábrica.
(2)
Camiones: cantidad de camiones reportados a la descarga por entregadores.
Buques: partiendo de los buques anunciados por las agencias marítimas o line-up se calculan las toneladas a cargar de cada uno de los distintos productos en cada puerto.
El Ratio surge de dividir las toneladas a cagar de acuerdo al line-up por las toneladas que ingresaron por los camiones arribados (multiplicando por 29 tt la cantidad de camiones). Esto representa la cantidad de días de arribo como el corriente para cumplimentar el ritmo de descarga.
(3)
En cada categoría se promedian las variaciones de los principales componentes:
-
Granos maíz, trigo, soja, harina de soja, aceite de soja, cebada, arroz, trigo y canola.
-
Metales: oro, plata, platino, paladio y cobre.
-
Energía petrólo WTI, gas oil con ultra bajo contenido de azufe (ULSD), nafta, gas natural, petróleo Brent y etanol.
-
Índices, S&P500, NASDAQ 100, dow jones, DJIA.russell, S&P midcap, índice de volatilidad de S&P 500 VIX, índice de commodities S&P GSCI.
-
financieros bonos del tesoro de EEUU, bonos eurodollar, y tasas de la reserva federal de EEUU. Monedas índice dólar, libra, dólar canadiense, yen japonés, franco suizo,euro, dólar australiano, peso mejicano, dólar de Nueva Zelanda, rand de Sudáfrica y Rublo ruso.