Fuerte desmejoramiento en la condicion del trigo, si bien la condición hídrica a nivel nacional muestra una leve mejora.
El 25% de los cultivos, transita desde floración, principalmente sobre el centro de la región agrícola, en donde se necesitan futuras precipitaciones para sostener los rendimientos esperados.
MAÍZ
- La siembra avanza lentamente al 18,5% (+4,8 puntos porcentuales)
- Durante los últimos días, el Centro-Norte de Córdoba y Santa Fe tuvieron lluvias abundantes en varias zonas que mejoran sustancialmente su situación hídrica.
- Entre Ríos con siembra prácticamente finalizada, lo no sembrado pasa a soja y muy marginalmente a tardío.
- Oeste bonaerense con alta heterogeneidad de condiciones hídricas, por lo que el avance de la siembra fue heterogéneo.
GIRASOL
- Siembra avanza al 13 % (+ 2,7 puntos porcentuales semanales)
- Las lluvias registradas en el centro como en el norte del área agrícola, podría permitir sumar algunas hectáreas en los próximos días.
- Los planteos sembrados más temprano en el NEA se encuentran próximos a comenzar el periodo reproductivo, por lo que estas lluvias mejoran significativamente su condición.
- Por otro lado, de manera incipiente comienzan las labores de siembra en los núcleos girasoleros del sur si bien esperando precipitaciones para generalizar el avance.
TRIGO
- 51% (-+5 P.P) posee una condición hídrica Adecuada/Óptima
- 38% con condición de cultivo Regular/Mala (+5 p.p.)
- El 25% transita desde floración, principalmente sobre el centro de la región agrícola, en donde se necesitan futuras precipitaciones para sostener los rendimientos esperados.
- En paralelo, sobre los núcleos trigueros del sur, donde el 8% ha iniciado la etapa de espigazón, sobre el Sudeste de Buenos Aires los perfiles presentan buena humedad para enfrentar el inicio del período crítico. Sobre el Sudoeste de Buenos Aires – Sur de La Pampa, la humedad en los perfiles es escasa, precisando de futuras lluvias para enfrentar la etapa de mayor demanda.




