MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Cierra con importantes ganancias en Chicago.
- La preocupación sobre el estrés en los cultivos recientemente sembrados en Estados Unidos preocupa al mercado, mientras ayer el USDA informó una nueva caída en la condición buena/excelente.
- Las importantes subas del petróleo le aportaron sustento a las cotizaciones, después de que el banco central de China redujera la tasa de interés de los préstamos a corto plazo por primera vez en 10 meses.
Maíz
- Cierra con las posiciones diferidas al alza.
- La preocupación sobre las condiciones secas en Estados Unidos apuntaló al mercado, mientras el USDA informó ayer la condición del cultivo en estado bueno/excelente por debajo de lo que se esperaba.
- A su vez, el dato de inflación en Estados Unidos se ubicó en un 4% vs. 4,1% de lo esperado previamente.
- Limitó las bajas, los datos que mostró Conab en la rueda de hoy, donde comunica que Brasil cosechará 125,7 mill. tt. de maíz a nivel nacional, un 11,1 % más que en 2022.
Trigo
- Cierra casi en la neutralidad en Chicago.
- Vladimir Putin, comunicó que Moscú estaba considerando retirarse del acuerdo de exportación de granos del Mar Negro, aumentando la incertidumbre sobre los suministros mundiales de granos.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $246,70 subiendo 30 centavos respecto del día de ayer.
Soja
- El disponible de soja operó en los $92.000 pesos, mientras las fijaciones se negociaron en los $91.000 pesos.
- El line up total del poroto de soja hasta el 17 de junio alcanza las 45.300 tt., disminuyendo en 37.000 tt. respecto a la semana previa.
Maíz
- El disponible de maíz en la rueda de hoy operó en los $49.500 pesos, mientras la posición del mes de julio cotizó en los 192 dólares.
- En Bahía la posición mas cercana operó en los $52.000 pesos.
- Los compromisos de embarques de maíz se ubicaron en 1,26 mill. tt. disminuyendo en 158.000 tt. respecto a la semana pasada, para embarcar hasta el 25/6.
Trigo
- El disponible de trigo operó en los 295 dólares, mientras que la posición de enero hacia la nueva campaña cotizó en los 224 dólares.
- El line up de trigo se mantuvo sin cambios en la última semana ubicándose en 27.500 tt. de las cuales el 100% representa envíos con destino a Brasil.