MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Los futuros de soja cierran con saldo dispar, rebotando luego de alcanzar mínimos de 18 meses y apoyos técnicos.
- El dólar se fortaleció ante los datos de empleo en EE. UU. El incremento inesperado en los empleos del mes previo dio expectativas de una continuidad en la suba de tasas, presionando a los commodities.
- El petróleo también impacto en los precios, mientras una desaceleración más aguda de lo anticipado en la actividad manufacturera de China puso en duda la futura demanda.
Maíz
- El maíz cerró la jornada con pérdidas.
- La debilidad del petróleo arrastró los precios a la baja, en un contexto donde el dólar se fortalecía ante los datos de empleo en EE. UU.
- Las condiciones más bajas a las esperadas en los cultivos estadounidenses limitaron las caídas.
Trigo
- Los futuros de trigo finalizan con leves ganancias gracias a las compras técnicas, luego de alcanzar un mínimo de dos años y medio.
- Los precios de exportación del trigo ruso se están debilitando aún más en previsión de una nueva cosecha y en medio de la baja demanda de los importadores mundiales.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $ 239,1 subiendo 65 centavos respecto del día de ayer.
Soja
- El abierto de las fábricas operó en los $95.000 pesos al igual que las fijaciones.
- Los negocios de soja 2022/23 se incrementaron notablemente en la última semana, registrando 944.000 tt. comercializadas.
- Se encuentra 6 pp. por debajo de la campaña pasada a la misma época y también por debajo del promedio de 5 años.
Maíz
- El maíz disponible cotizó en los 205 dólares, mientras la posición del tardío operó en los 190 dólares.
- En los últimos siete días se negociaron 379.000 tt., volumen levemente superior al de la semana anterior.
- Ya se comercializaron 12,3 mill. tt., con una estimación de producción proyectada por la BCBA que se mantiene en las 36 mill. tt.
Trigo
- El abierto de la exportación operó hoy en los 310 dólares.
- Para el trigo de la nueva campaña se posicionó en los 223 dólares.
- En los últimos siete días se comercializaron unas 143.000 tt., disminuyendo en 30.00 tt. respecto a lo informado la semana anterior.