MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Los contratos cierran con alza generalizadas levemente superiores al 1%.
- La soja en Mato Grosso se encuentra en el estadio de llenado de granos, período crítico en que el cultivo deberá recibir el caudal de agua necesario. La falta de lluvias suficientes en la región central, continuan presionando los precios.
- El USDA confirmó hoy una nueva venta de soja 2023/2024 a destinos desconocidos, por 123.300 toneladas.
Maíz
- Las posiciones más próximas cotizaron a la baja en la rueda diaria de Chicago.
- Continúan las preocupaciones respecto de la futura siembra de maíz safrinha dada la demora en la siembra de soja en Brasil.
- La cosecha récord estadounidense continúa presionando a la baja, ubicandose en torno al 96% de las áreas sembradas.
- Los fondos continúan saliendo de las posiciones largas, presionando a la baja.
Trigo
- El cereal cerro con alzas generalizadas.
- Fondos con posiciones largas a diciembre, y con necesidad de salir antes de la entrega, limitaron las ganancias.
- Finalizó la siembra de invierno en EEUU. El USDA calificó el 50% de la cosecha de trigo de invierno en condiciones de buenas a excelentes, 9 pp. por encima del promedio de cinco años debido a mayor humedad en los suelos. Este valor se encuentra muy por encima del 34% vigente un año atrás.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $ 358,5 subiendo cincuenta centavos respecto del día de ayer.
Soja
- En una jornada con pocos negocios, la demanda comenzó temprano en $220.000, para luego bajar hasta $215.000.
- Se encuentran comprometidas 69.000 tt. a embarcar hasta el 3 de diciembre, unas 5.000 más que lo relevado la semana pasada.
- Los line-up de harina de soja aumentaron levemente durante la última semana y alcanzan el 1.009.000 tt.
Maíz
- En el día de hoy, el precio del maíz siguió la tendencia a la baja, con la mejor condición a la vista en $ 112.000. La caída del CCL en torno al 5% afectó negativamente. El mercado de recompras alcanzó los $ 115.000. Poca oferta en líneas generales
- El line up de maíz hasta el 8 de diciembre es de unas 551.000 tt., cantidad similar a lo relevado la semana pasada.
Trigo
- En el mercado de trigo, la mejor condición que pudo verse en el correr del día fue de $ 130.000 por parte de un comprador puntual, con pago a fecha cierta, pudiendo descargarse a lo largo del mes. El resto de la exportación se ubicó en $115.000.
- Los compromisos de embarque de trigo estuvieron próximos a triplicarse durante la última semana, pasando de 60.000 a 179.000 tt.