MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Los futuros de soja cierran nuevamente con ganancias, acumulando USD 20 de suba en 3 ruedas.
- En esta semana las subas superaron los USD 14.
- Las inundaciones en el sur de Brasil, principalmente en Rio Grande do Sul, alertan sobre la provisión y la calidad de la soja a cosechar en esa zona. Se esperaba que ese Estado produzca 22 millones de toneladas esta campaña, y aún resta por cosechar entre 30 y 40% de esa mercadería.
Maíz
- Los futuros de maíz cierran mixtos, con la primera posición en delivery ajustando ligeramente a la baja, y la parte más larga de los vencimientos con magras subas.
- Las últimas dos semanas implicaron un alza neta cercana a los USD 11.
- Las complicaciones productivas en nuestro país, con nuevos recortes en las estimaciones de producción por parte de la Bolsa de Cereales conocidos ayer, junto con los problemas de excesos de lluvias en el Sur de Brasil, brindan algo de sostén a los precios internacionales.
- El mercado también continúa atento a la siembra en los Estados Unidos, con lluvias importantes en la semana en el Medio Oeste, y pronósticos de un mayo muy húmedo que hace pensar en una siembra que podría enfrentar demoras.
Trigo
- Los contratos de trigo en CBOT nuevamente obtuvieron importantes ganancias.
- En las últimas tres semanas, las subas se acercan a los USD 25.
- Se dieron escaladas de tensiones en el Mar Negro. Por un lado, las declaraciones de Macron y Cameron son tomadas como peligrosas por parte de portavoz de Rusia, que dijo que profundizarían el conflicto. Por otro lado, funcionarios rusos dijeron también que Ucrania está planeando atacar el Puente de Crimea antes del 9 de mayo, y, que de pasar esto, la venganza con Ucrania sería devastadora.
- La consultora IKAR redujo la estimación de producción de trigo ruso de 93 Mt. a 91 Mt. y las exportaciones de 52 Mt a 50,5 Mt.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $ 875,50
Soja
- Jornada que comenzó con un repunte en el número de camiones a puerto con soja a primera hora del día reflejando el avance en la cosecha por la ventana climática en lluvias. Sin embargo, este mayor ingreso no fue suficiente para evitar el recalentamiento del precio en la plaza local, acompañando Chicago dadas la posibilidad de pérdidas productivas en Brasil por las inundaciones registradas en el sur.
- La soja presentó gran dinamismo durante la jornada, llegándose pagar techos de $260.000 por condición fabrica y $265.000 por condición cámara Rosario, mientras los puertos del sur comercializaron en $260.000.
- En el mercado a término también vimos recalentarse los precios de los contratos 2024 y 2025, con la posición Mayo llego a un máximo de USD306 (+USD9,5).
Maíz
- Jornada con poco dinamismo, en la que se mantuvieron los valores de la jornada de ayer de $160.000, por descargas fin de semana y lotes puntuales se pudieron acceder a precios máximos de $165.000.
- Se pudieron concretar negocios julio en $155.000 pago contra entrega o en USD175.
- En Matba-Rofex la posición julio ajusto al alza en USD179 (+USD4).
Trigo
- Jornada dinámica para el cereal en la plaza física, en la que predominaron los negocios forward en valores de USD220 entrega noviembre/diciembre Bahía y Rosario.
- Por cereal contractual los precios ofrecidos llegaron hasta la $210.000 acompañando la suba en Chicago.