MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- La soja operó en verde para el mercado de Chicago, sin recuperar las pérdidas del día de ayer.
- El reporte de condición de los cultivos del USDA califica al 68% de la superficie sembrada de soja como buena a excelente, por debajo de las expectativas de los analistas en 69%.
- Las compras de importación de soja 2024/25 de la Unión Europea se ubican actualmente en 349.000 toneladas, por debajo de las 552.000t del mismo momento del año anterior.
Maíz
- Los futuros de maíz anotaron subas.
- Según los operadores, impulsados por compras técnicas luego de que la cotización cayera más del 2% en la rueda anterior.
- El USDA mantuvo en 68% la condición del maíz estadounidense en condición buena/excelente. Los analistas esperaban una ligera mejora.
- La Conab informó que la cosecha de maíz safrinha avanza al 74% de la superficie, muy por encima del 40% promedio a esta altura del año.
Trigo
- Los contratos operando ligeramente a la baja en CBOT.
- El mercado continúa asimilando el informe WASDE del viernes, donde el USDA estima las existencias finales mundiales en 5 millones de toneladas más de lo que esperaba el mercado, alcanzando un total de 257,2 MT.
- El comprador estatal de cereales de Egipto, dijo que compró 770.000 toneladas métricas de trigo en una licitación internacional con origen principalmente de Rusia.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $ 920,50.
Soja
- En el mercado a término a lo largo de la jornada la soja recompuso parcialmente las fuertes pérdidas del día de ayer, con la posición más cerca con las mayores ganancias lo que profundizó la inversión con las posiciones diferidas.
- Jornada que presentó algo más de dinamismo que la jornada de ayer. En el mercado físico, la oferta comenzó la jornada con idea de buscar alcanzar los $285.000. Si bien Chicago ajustó al alza, el CCL cayendo, limitó la intensión de las fábricas de machear los $285.000. Pero la necesidad de pricing las llevó finalmente a ofrecer $285.000 por soja con descarga up river.
- Por ultimo, en los puertos del sur, Quequen pagó $ 272.000, mientras Bahia Blanco se comercializó con techo en $275.000.
Maíz
- Por maíz descarga inmediata en Rosario, la exportación ofertó el mismo valor que la jornada precedente, $150.000, mientras que por entrega septiembre se pagaron hasta $ 160.000.
- Los puertos del sur comercializaron mercadería disponible en $160.000 Necochea, y $163.000 Bahía.
- Al igual que en soja, en el MAT el maíz también compensó parcialmente las bajas del día de ayer, manteniéndose el pase entre julio y diciembre en torno a los USD2 al subir ambas posiciones USD3.
Trigo
- Si bien tanto CBOT y como el mercado a término se ubicaron a la baja a lo largo de la jornada, El abierto por trigo con entrega en Rosario fue $ 230.000, $5000 por encima de lo pagado la jornada precedente.
- Por trigo de la nueva campaña, la idea de valor era de USD 210 para entrega Rosario, mismo Bahía Blanca con Ph mínimo 78.