COMENTARIOS DE MERCADO
Soja
- Los contratos de soja se recuperan tras caer en tres jornadas consecutivas.
- Los mayores rendimientos que se esperan para la cosecha estadounidense junto con una demanda débil por parte de China estuvieron jugando contra los precios en CBOT, motivando las compras técnicas.
- Se proyecta que Ucrania coseche 5,7 Mt. de soja en 2024 gracias a una superficie de siembra mayor de lo esperado, el año pasado la cifra se ubicó en 5Mt.
Maíz
- El maíz se negocia con una ligera tendencia alcista.
- Los operadores afirman que los productores en Estados Unidos continuaron disminuyendo inventarios de mercadería para anticiparse a una buena cosecha. A su vez la gira de cultivos de ProFarmer en el Medio Oeste estadounidense se espera que muestre buenos rendimientos.
- El grupo de fábricas de piensos de Corea del Sur compró cerca de 69.000t. de maíz para piensos, se esperaba que provenga de América del sur.
Trigo
- El precio del trigo cae este lunes influencia por la amplia oferta mundial.
- El Consejo Internacional de Cereales recortó sus estimaciones de producción mundial de trigo 2024/25 en 2 Mt hasta totalizar las 799 Mt.
- Al igual que en Francia, las lluvias afectaron los cultivos de trigo en Alemania por lo que se espera que la cosecha para esta campaña caiga un 12,8% a 18,76Mt.
DOLAR COMPRADOR BANCO NACION $941 | INDICE DOLAR EXPORTADOR $1009,16.
PRINCIPALES NOTICIAS
Impacto: cuánto podrían bajar los fertilizantes si se reduce el impuesto PAIS | Si se trasladaran completamente las bajas del tributo, el precio de la urea podría caer 33 dólares por tonelada; el fosfato monoamónico podría abaratarse en 57 dólares por tonelada
AFIP dio inicio al blanqueo para inversiones en proyectos inmobiliarios que incluyen rurales, construcción y loteo | El organismo puso en marcha el registro para regularizar fondos; aclararon que no tiene tope, ni costo
Tras la polémica: Kicillof negó que quiera crear una empresa de granos, pero reveló su objetivo para usar el puerto de Quequén | En medio del pronto vencimiento de la concesión, el mandatario dijo que la intención del gobierno provincial es que, “pagando los servicios”, el Estado pueda utilizar esa terminal “en beneficio para los productores”
China: la crisis en la industria porcina impacta en la demanda de las importaciones de soja | El gigante asiático es el primer importador mundial de porotos de soja, explicando el 61% del total de ventas externas por campaña. La coyuntura actual impacta directamente sobre las cotizaciones, con una demanda asiática que tiende a contraerse.
Gustavo Idígoras: “El agro también perdió una inversión como la de Petronas en Bahía Blanca” | El líder de CIARA CEC brindó un panorama sobre las inversiones en soja, y de la necesidad de una baja de retenciones para el sector. Coincidencias y desencuentros con la Casa Rosada.
DJVE APROBADAS
MERCADOS FINANCIEROS
TENDENCIA MATBA
CLIMA EN SUDAMÉRICA
Pronóstico a 6 días

CLIMA EN ESTADOS UNIDOS
NOTAS
(1)
La capacidad teórica consiste en tomar el valor FOB de cada producto, descontar los gastos de exportación incluyendo los impositivos, para llegar al valor que podría trasladarse al mercado interno, sin incurrir en pérdidas. El valor de mercado es el precio real que se está pagando y el margen es la diferencia entre estos valores. Cuando resulta positivo, el exportador puede comprar en el mercado interno a precios más bajos que el que podría vender, descontando los gastos de operatoria. Si es negativo perdería dinero.
En el caso de la posición fábrica se parte de los precios FOB de los subproductos, luego se les aplica al valor del aceite, el porcentaje de rendimiento del poroto de soja para la extracción del mismo, y lo mismo en harina. Se suman estos valores, y se descuenta el costo de molienda estimado. El resultante es la capacidad teórica de la fábrica.
(2)
Camiones: cantidad de camiones reportados a la descarga por entregadores.
Buques: partiendo de los buques anunciados por las agencias marítimas o line-up se calculan las toneladas a cargar de cada uno de los distintos productos en cada puerto.
El Ratio surge de dividir las toneladas a cagar de acuerdo al line-up por las toneladas que ingresaron por los camiones arribados (multiplicando por 29 tt la cantidad de camiones). Esto representa la cantidad de días de arribo como el corriente para cumplimentar el ritmo de descarga.
(3)
En cada categoría se promedian las variaciones de los principales componentes:
-
Granos maíz, trigo, soja, harina de soja, aceite de soja, cebada, arroz, trigo y canola.
-
Metales: oro, plata, platino, paladio y cobre.
-
Energía petrólo WTI, gas oil con ultra bajo contenido de azufe (ULSD), nafta, gas natural, petróleo Brent y etanol.
-
Índices, S&P500, NASDAQ 100, dow jones, DJIA.russell, S&P midcap, índice de volatilidad de S&P 500 VIX, índice de commodities S&P GSCI.
-
financieros bonos del tesoro de EEUU, bonos eurodollar, y tasas de la reserva federal de EEUU. Monedas índice dólar, libra, dólar canadiense, yen japonés, franco suizo,euro, dólar australiano, peso mejicano, dólar de Nueva Zelanda, rand de Sudáfrica y Rublo ruso.











