MERCADO INTERNACIONAL

Soja
- Los futuros de soja se negocian con ganancias en Chicago impulsado por compras de oportunidad tras caer diez dólares ayer.
- La autoridad aduanera de China comunicó que restablecerá la elegibilidad para exportar soja a tres importantes firmas estadounidenses (CHS, Louis Dreyfus Company Grains Merchandising y EGT) a partir del 10 de noviembre. La medida también levanta la suspensión de importaciones de troncos estadounidenses. El mercado continúa esperando compras significativas de soja estadounidense después de que la Casa Blanca informara sobre un compromiso de Beijing para adquirir 12 Mt de soja de EE. UU. para fines de 2025.
- Analistas señalaron que la soja brasileña de la nueva cosecha (disponible desde enero) se ofrece a precios más competitivos que la estadounidense. China registró importaciones récord de soja desde Sudamérica, particularmente Brasil, durante octubre.
- En el sector de biocombustibles, la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) anunció la aprobación de 14 exenciones para pequeñas refinerías (dos completas y 12 parciales) de sus obligaciones de mezcla. La Asociación de Combustibles Renovables (RFA) criticó la decisión, argumentando que perjudica a los agricultores.
Maíz
- El mercado de maíz operó con pocos cambios, manteniéndose presionado por el avance de la cosecha estadounidense, que se acerca a su finalización.
- Los operadores se mantienen a la espera del informe mensual de oferta y demanda del USDA, programado para el 14 de noviembre. La agencia no publicó su informe de octubre debido al cierre del gobierno federal, lo que genera incertidumbre sobre las cifras finales de producción.
Trigo
- Los futuros del trigo finalizaron la rueda con bajas, presionados por volúmenes de exportación a China menores a los esperados y una fuerte competencia global.
- Reuters informó que China ha reservado solo dos cargamentos de trigo estadounidense. Operadores estimaron el volumen en alrededor de 120.000 toneladas. Estas cifras estuvieron por debajo de las especulaciones del mercado, que anticipaba volúmenes mayores.
- La competencia internacional se mantiene intensa. El trigo de la nueva cosecha de Argentina (11.5% proteína) se ofrece como el más barato a nivel global, entre $209 y $212 USD/t (FOB) para embarque en diciembre. En comparación, el trigo de Rusia y Ucrania (11.5% proteína) se ofrece en torno a $227-$229 USD/t (FOB).

MERCADO LOCAL

Soja
- Por soja puesta en Rosario, las fábricas pagaban $475.000 la tonelada por físico y fijaciones.
- El MAT operó con subas, especialmente para la parte cercana de los futuros.
Maíz
- El mercado de maíz, la entrega disponible tuvo un valor como referencia de USD 180.
- Por diferidos en Rosario, diciembre valió USD 185, marzo USD 180 y julio USD 175.
- En el sur, la descarga para Necochea en diciembre estuvo en USD 175, mientras que para Bahía Blanca hubo condiciones descarga julio en USD 180.
Trigo
- Por trigo con descarga en noviembre-diciembre, se ofrecían los USD 180 en Rosario.
- Mientras que para la entrega 15/12-15/1 continuaron pagándose los USD 185.
- En el sur, los valores a cosecha estuvieron en USD 190 para Bahía Blanca y USD 187 para Quequén.