MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- La soja en Chicago cierra con signo negativo.
- El ingreso al mercado de la soja brasilera continua siendo un factor de presión sobre las cotizaciones, con las mismas sin poder conservar el momentum tomado sobre el cierre de la semana previa
- Según AgRural, la cosecha de soja avanza 7 p.p. con retrasos por las lluvias, alcanzando el 55% de la superficie. De esta forma se mantiene por encima del 53% observado en el mismo período del año anterior.
Maíz
- El maíz cierra con ligeras ganancias en CBOT.
- Algunas operaciones de cierres de la amplia posición vendida que conservan los fondos en CBOT puede ser la explicación de los movimientos
- Pronósticos climáticos secos y cálidos para Norte y Centro de Brasil también aportan sostén
- La siembra de maiz de safrihna en Brasil ahora al 93% de avance vs 75% año pasado.
- Las lluvias en Argentina y los pronósticos de más eventos para los próximos días limitan las subas
Trigo
- Los contratos de futuros tuvieron una jornada positiva en Chicago.
- Los futuros experimentan un rebote luego de alcanzar mínimos desde 2020 durante la semana previa
- Los exportadores privados informaron al USDA la cancelación de ventas de 264.000 tt. para su entrega en China durante la campaña 2023/24.
- La caída de los precios de exportación del trigo ruso y la elevada oferta en el mercado mundial siguen presionando el mercado
- En lo que va de marzo, las exportaciones de cereales desde Ucrania se ubican en 1,54 mill. tt., por debajo de las 1,93 mill. tt. del mismo período del año pasado; según el Ministerio de Agricultura.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $ 845 subiendo $ 1,50 respecto del viernes pasado.
Soja
El mercado arrancó con la idea de $ 250.000 que cotizó el viernes, precio que no convalidó en la rueda. El techo del mercado por soja disponible con entrega hasta el 20 de marzo fue de $ 248.000 por el lado de las fábricas.
Destacó que aparecieron compradores tradicionales ofreciendo condiciones por soja de la nueva cosecha. Por soja con descarga en mayo en el Up-River se pagaban USD 284, yendo hasta USD 289. Se pagaba en pesos con pago anticipado $ 235.000 para entrega en mayo.
Para entrega en Bahía Blanca con pago anticipado y entrega entre el 15/4 – 15/5 se pagaban $ 235.000.
En el mercado a término tuvimos una ligera mejor, con el contrato Mayo ajustando en USD 289,8.
Maíz
Por el lado de la exportación, lo mejor que se llegó a pagar para entrega muy corta (hasta el viernes) fueron $ 148.000. Para entrega entre abril y mayo se pagaban $ 140.000, con pago ahora.
La entrega corta en Necochea llegó a valer $ 153.000.
Por el lado de la exportación, lo mejor que se llegó a pagar para entrega muy corta (hasta el viernes) fueron $ 148.000. Para entrega entre abril y mayo se pagaban $ 140.000, con pago ahora.
La entrega corta en Necochea llegó a valer $ 153.000.
Trigo
En un mercado con la exportación prácticamente corrida, se pagaban $ 170.000 por trigo con entrega en abril y pago ahora.
Para entrega disponible en Bahía Blanca lo mejor que se pagó fue $ 165.000, sin compras