MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Cierre de ronda con subas para los futuros de soja.
- La caída en la condición de los cultivos dio sostén a los precios en la jornada de hoy, después de la caída de casi un 2% el día de ayer.
- El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre una ola de calor en la centro este del país, despertando las alertas del mercado.
Maíz
- Los futuros del cereal cierran la ronda con leves subas.
- Las preocupaciones sobre una ola de calor que golpeará al Cinturón Maicero de los Estados Unidos causa preocupación por los cultivos sembrados con humedad.
Trigo
- Continúa la baja en los futuros del cereal y rondan mínimos de dos meses.
- Rumores de buenos rendimientos en el trigo ruso presionan la baja de los precios.
- El avance de cosecha de los Estados Unidos, adelantado para la fecha, suma presión bajista a los futuros del cereal.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $ 902,00.
Soja
- Se dio una jornada con poco volumen de negociación luego de un Chicago en rojo el feriado de ayer, al comienzo de la jornada la oferta buscó los $ 295.000 que no fue acompañada por las fábricas.
- Los valores del disponible en que los que se dieron negocios fueron, como techo, los $290.000 en Up-River y $280.000 para los puertos del sur.
- No se dieron contratos de foward.
Maíz
- Así como en soja, se observó poco dinamismo en el mercado de maíz.
- Por mercadería disponible o entrega contractual, la comercialización se hizo en $163.000 en los puertos de Rosario, descendiendo respecto de la jornada anterior. Se anotaron negocios foward julio por USD 181.
- En el puerto de Lima el valor de la mercadería se ubicó en $163.000.
Trigo
- Mercado de trigo sin mucho dinamismo, en la que el valor del cereal disponible disminuyó hasta los $225.000. En Bahía Blanca y Quequén la mercadería valió $200.000.
- Hubo negocios foward a USD 225 con entrega en enero.