MERCADO INTERNACIONAL
Soja
En una rueda con pocas variaciones, las primeras posiciones de soja cerraron al alza
Entre lo más destacado de la jornada, USDA anunció ventas por más de 100.000 toneladas de soja hacia China y el NOPA revisó hacia arriba los números de Crushing de abril.
La siembra de soja en EE.UU. alcanzó el 87%, por delante de los promedios. Hoy comenzó a informarse la condición de los cultivos, con el 74% de los mismos en condiciones Buenas + Excelentes.
Maíz
El maíz cierra con ganancias en Chicago, apuntalado por la toma de posición de los traders de cara al informe de Oferta y Demanda Mundial del miércoles.
La siembra en EE.UU. se encuentra prácticamente finalizada, con un avance sobre el 95% del área. El 74 % se encuentra en estado Bueno+Excelente, un punto debajo de la semana previa.
Trigo
El trigo cierra su novena rueda consecutiva con caídas en CBOT
La restricción a las importaciones impuestas por Turquía hasta octubre, debilitan la demanda internacional, principalmente de Rusia, su principal abastecedor.
La cosecha de trigo de invierno en EE.UU. alcanza el 12%, por delante del 6% que marca el promedio.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $ 899,00.
Soja
Las fábricas abrieron temprano en $ 280.000 para ir rápido hasta $ 285.000. Al final de la rueda, se terminaron convalidando $ 290.000 por parte de las fábricas.
Por el lado de la exportación, se pagaron $ 283.000 para entrega en Del Guazú/Lima, con $ 282.000 siendo lo mejor que se pagó para entrega en Bahía Blanca.
Maíz
Por maíz con entrega disponible en Rosario se pagaron $ 165.000, mientras que para entrega diciembre se pagaron USD 190.
Para entrega en Necochea, se pagó $ 170.000 por el disponible, mismo que para entrega en Bahía Blanca
Trigo
En una rueda prácticamente sin operaciones, se pagó $ 230.000 por trigo disponible en Rosario, sin armarse mercado para Bahía Blanca.
Por trigo a cosecha, el trigo en Rosario entrega diciembre valió USD 228 como lo mejor por parte de la exportación.