MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- La soja finaliza con saldo dispar, luego de una jornada operando al alza.
- Los recortes por encima de lo esperado en los stocks estadounidenses sustentaron las cotizaciones, mientras el USDA elevó las exportaciones en el informe de marzo.
- Los datos también mostraron una disminución de producción en Argentina mayor a las perspectivas previas, estableciéndola en 33 mill. tt., cercano a las 33,5 mill. tt. estimadas por la BCBA.
Maíz
- Los futuros de maíz cierran a la baja, presionados por los stocks más altos en EE. UU., que superaron lo esperado, luego del informe del USDA.
- El organismo incrementó las existencias ante la menor demanda de exportación.
- La producción de etanol en EE. UU. creció un 0,7% en la última semana, mientras los stocks aumentaron más de un 2% ante la menor demanda, impactando en los precios.
Trigo
- El trigo culmina con pérdidas, ante una mayor producción a nivel global.
- El aumento se ubicó en más de 5 mill. tt., aunque los stocks finales se establecieron por encima de lo esperado por el mercado.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $ 199,75 subiendo 27 centavos respecto del día de ayer.
Soja
- El disponible de soja en la rueda de hoy cotizó en los $89.000 pesos.
- La posición mas diferida del mes de julio operó en los 410 dólares.
Maíz
- El disponible de maíz en la jornada de hoy operó en los 255 dólares.
- La posición mas diferida del mes de julio operó en los 230 dólares.
- En los puertos de Bahía Blanca el disponible cotizó en los 250 dólares.
Trigo
- El disponible de trigo en la rueda de hoy operó en los 291 dólares.