MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- La soja prolonga las ganancias de la jornada del viernes, alcanzando un máximo de más de 8 meses.
- Las preocupaciones ante las continuas pérdidas productivas en Argentina sostienen las subas en Chicago.
- La cosecha brasilera comienza a volcarse al mercado a medida que las labores alcanzan el 15% a nivel nacional, frente al ritmo promedio del 16%.
- Las procesadoras en Argentina podrían adicionar más compras de poroto brasilero para ampliar la producción de harina.
Maíz
- El maíz se resguarda en las ganancias del mercado energético y reafirma las subas.
- Rusia podría recortar su producción de petróleo y los precios del WTI se fortalece.
- Las exportaciones de maíz brasilero se dispararon en la segunda semana de febrero, alcanzando un promedio diario de 158.200 tt., cuando el promedio del mismo mes completo 2022 fue de 40.400 tt.
- La cosecha de maíz safrinha en Brasil avanza al 16%, frente al 27% que presentaba un año atrás y 6 pp. por debajo del promedio histórico del 22%.
Trigo
- Los contratos de trigo extiendan las subas de la última sesión.
- Las renovadas tensiones entre Rusia y Ucrania mantienen las ganancias del cereal.
- El índice dólar se debilita en la rueda previa a la publicación de la inflación estadounidense, mejorando la competitividad del cereal en Chicago.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $191,45 subiendo 1 peso con 14 centavos respecto a su última cotización.
Soja
- En la rueda de hoy la soja con descarga operó en los $89.000 pesos.
- La posición mas diferida del mes de mayo cotizó en los U$D380.
Maíz
- En la jornada de hoy el maíz disponible cotizó en los 260 dólares, mientras la posición del mes de julio alcanzó los 233 dólares.
- En los puertos de Bahía Blanca el maíz contractual operó en los 265 dólares.
Trigo
- En la rueda de hoy el disponible de trigo operó en los 303 dólares, mientras que la posición del mes de julio cotizó en los 305 dólares.