MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Los contratos de soja cerraron la jornada cercanos a la neutralidad.
- Las ventas de exportación de soja de EE.UU. retroceden a 376.000 tt (vs 613.000 semana anterior), ubicándose próximo al rango inferior esperado por el mercado (250.000 – 800.000).
- El Consejo Internacional de Cereales (CIG) pronosticó el jueves una cosecha mundial récord de cereales en la temporada 2024/25, lo que refuerza las preocupaciones sobre un exceso de oferta mundial. La soja aumentaría en 2024/25 a 413 Mt, frente a los 390 Mt en la campaña previa.
Maíz
- El maíz cerró con pérdidas en CBOT.
- IGC prevé que la producción mundial de maíz aumente a 1.233 Mt en 2024/25, frente a los 1.227 Mt la campaña anterior.
- Las ventas de exportación de EEUU alcanzaron el extremo superior de las expectativas, con un volumen semanal de 1,3 Mt. El USDA informó flash sales estadounidenses por 100.000 toneladas de mercadería 2023/24 a México.
Trigo
- Los contratos de trigo en Chicago cotizaron a la baja durante la rueda de hoy.
- Reuters informa que China pospuso o canceló cerca de 1 Mt de trigo australiano.
- La consultora rusa IKAR, estima la producción del país en 93 Mt para el trigo 2024/25, mayores a lo 91,6 Mt del período anterior.
- La consultora Strategie Grains recortó su estimación de trigo en Europa de 122,6 Mt a 121,6 Mt.
- La producción mundial de trigo en 2024/25 aumentaría a 799 Mt desde 789 Mt en 2023/24 de acuerdo con IGC
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $846,5
Soja
- Por soja con entrega corta, hasta el 20/3, valió como techo $ 253.000 puesto en Rosario. Para una entrega algo más larga, hasta hacia el 22 ó 25 del mes, se podía vender a $ 250.000.
- Se podía trabajar lotes para entrega en mayo en $ 245.000 con pago anticipado a la entrega, y la soja abril forward valió USD 285.
- Los contratos en el término ajustaron a la baja en una rueda volátil, con el contrato Mayo cerrando USD 2,5 por debajo del miércoles, para ajustar en USD 288.
- La Bolsa de Cereales de Buenos aires informó que las lluvias mejoraron los perfiles de humedad para los cultivos. El 84,2% presenta condiciones normales/excelentes y el 77,1% condiciones hídricas adecuadas/optimas.
Maíz
- El mercado de maíz estuvo dinámico en la jornada, llegando a valer como techo $ 152.500, aunque luego la exportación bajó hasta $ 150.000. Esto para entregas hasta el 20/3.
- Por maíz con entrega abril y pago ahora se podía anotar negocios en $ 145.000 en Rosario.
- Para entrega en Bahía Blanca se pagaban $ 160.000 para una entrega disponible/contractual.
- En el mercado forward, la idea del mercado era de USD 158 para junio y USD 155 para julio en Rosario.
Trigo
- El mercado de trigo se mantiene en línea con las últimas ruedas, valiendo $ 170.000 puesto en Rosario y $ 165.000 puesto en Bahía Blanca.
- Se podía vender trigo con entrega en abril/mayo en USD 200.