MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- La soja operó dispar, con bajas en sus posiciones diferidas.
- Perspectivas de que la FED sostenga las tasas por encima del 5%, fortalecieron al dólar y pesó sobre los commodities dolarizados.
- El clima seco en Sudamérica limitó las pérdidas.
- El ingreso de la cosecha brasilera empieza a pesar sobre la cotización de poroto en Chicago, mientras los operadores cuadran posiciones previas al reporte del USDA.
- El USDA anunció ventas de 174.000 tt. de soja a México.
Maíz
- El maíz se mantuvo a ambos lados de la par, prácticamente neutral.
- El petróleo subió y frenó las bajas, ya que la Reserva Federal estima un consumo récord de petróleo durante el próximo año.
- Temores de que las elevadas tasas continúen frenando la demanda también impacta sobre los precios del cereal.
- Corea del Sur compró aproximadamente 68,000 toneladas de maíz para piensos que se espera que provenga de América del Sur.
Trigo
- El grano estadounidense perdió cerca de 5 dólares.
- El trigo ruso se mantiene competitivo frente al resto de ofertas en la licitación de Egipto, donde se buscaba asegurar 60.000 tt. La cosecha récord en Rusia permite ganar competitividad frente a otros orígenes.
- India espera una producción de trigo récord.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $ 180,18 subiendo veintinueve centavos respecto del día de ayer.
Soja
- La soja con descarga corta se tomó en $92.500.
Maíz
- La entrega inmediata de maíz se negoció a 250 dólares por tonelada.
- El line up total de maíz a la fecha alcanza cerca de 539.000 tt. para embarcar hasta el 22 de enero, manteniéndose por debajo del promedio de los últimos 5 años.
Trigo
- El trigo disponible se operó a 305 dólares por tonelada.
- A la fecha, el line up de trigo presenta 123.000 tt. a embarcar hasta el 12 de enero.
- En la última semana el line up tuvo una disminución de 144.000 tt., frente a la semana previa.
- El 69% del volumen a embarcar implica envíos con destino a Brasil.