MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Cierre con saldo dispar para la soja, cerca de la neutralidad.
- Los nuevos recortes en Argentina dieron soporte a los precios, cuando la BCBA estableció una producción de 25 mill. tt., unas 4 mill. tt. menos que la proyección previa.
- Las ventas de EE. UU. aumentaron durante la semana pasada, alcanzando unas 660.000 tt., ubicándose dentro de lo esperado.
- El aceite prestó apoyo, impulsado por la recuperación del petróleo, luego del rescate del Banco Nacional Suizo al Credit Suisse, llevando calma a los mercados.
Maíz
- Los futuros de maíz finalizan con ganancias, impulsados por la fortaleza de la demanda.
- Nuevamente China compró 640.000 tt., acumulando cerca de 2 mill. tt. en los últimos tres días.
- Las ventas semanales de EE. UU. totalizaron en 1,2 mill. tt., dentro de las expectativas.
- La BCBA recortó en 1,5 mill. tt. la producción argentina, dando apoyo adicional a los precios.
Trigo
- El trigo culmina la rueda con pérdidas, impactado por ventas técnicas tras subir durante cuatro sesiones consecutivas.
- El mercado descuenta la renovación del acuerdo de exportaciones del Mar Negro, aun con dudas del plazo de 60 o 120 días.
- La oferta de destinos más baratos como Ucrania y Rusia limitó los precios.
- Las ventas estadounidenses incrementaron en la última semana, alcanzando 330.000 tt.
MERCADO LOCAL
Dólar
El dólar cerró en la jornada de hoy a $202,54 subiendo 38 centavos respecto del día de ayer.
Soja
- La ausencia de lluvias sobre los núcleos sojeros del centro del área agrícola, sumado a las heladas tempranas durante mediados del mes de febrero y las temperaturas medias por encima a los promedios llevan a un nuevo recorte productivo.
- La actual estimación de producción por parte de la Bolsa de Cereales de Buenos aires se ubica en 25 mill. tt. vs. 29 mill. tt. de su estimación previa.
- El disponible de soja en la jornada de hoy operó en los $87.000 mientras la posición del mes de mayo cotizó en los 385 dólares.
Maíz
- Durante la última semana, la ola de calor continúo afectando el potencial de rendimiento de los cuadros tardíos del cereal.
- Se genera un nuevo recorte en la estimación de producción debido a la baja expectativa en los rindes de los planteos tardíos del cereal pasando de 37,5 mill. tt. a 36 mill. tt.
- El disponible de maíz en la jornada de hoy operó en los 252 dólares, mientras la posición mas diferida del mes de abril alcanzó los 250 dólares.
Trigo
- El disponible de trigo en la rueda de hoy operó en los 290 dólares.