SOJA
- Se da por concluida la campaña de soja correspondiente a la campaña 2022/23, con una producción acumulada de 21 mill. tt. representando una merma de producción del 52% en comparación a la campaña pasada.
- El rendimiento nacional medio es el más bajo de los últimos 10 años, alcanzando los 15,4 qq/ha. Dicho valor representa una merma del 45% con respecto al rendimiento medio de la campaña 2021/22, y al promedio de los últimos cinco años.
MAÍZ
- La cosecha de maíz alcanza a nivel nacional un 48,5% del área, luego de un progreso intersemanal de 5 pp.
- En el norte del país se reportan rendimientos heterogéneos pero que en promedio se acercan a los valores históricos para la región.
- Hacia la provincia de Córdoba, se mantiene la tendencia de rendimientos regulares a malos en la mayoría de los casos.
- La cosecha de los cuadros tardíos y de segunda toma impulso sobre el Sudeste de Buenos Aires. Se reportan rendimientos superiores a los históricos dado que las temperaturas de fines de verano y de otoño fueron adecuadas, lo que permitió un buen llenado de granos.
- Se mantiene la actual proyección de producción de 34 mill. tt.
TRIGO
- Se reporta un nuevo recorte de área de siembra para la actual campaña de 100.000 has. ya alcanzando unas 300.000 has. menos desde inicio de campaña y ubicándose en una proyección actual de 6 mill. has.
- Este ajuste se debe principalmente a la escasez de humedad para cumplir con los planes de siembra sobre el centro oeste de la región agrícola, donde la ventana de siembra se encuentra avanzada.
- Debido a esto, no se podrán cumplir con los planes de siembra originales en el Sur de Córdoba y el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, ajustando la superficie de siembra proyectada inicialmente.
- La siembra avanza a un 71,9% del área, registrando una demora interanual de 1,6 pp.
- Finaliza la siembra para la región del NOA, donde los cuadros implantados sobre Tucumán presentan óptimas condiciones de humedad.
- La condición del cultivo a la fecha en estado bueno/excelente se ubica en un 28% vs. 24% del año pasado a la misma época.
- En cuanto a la condición hídrica, la condición adecuada/óptima se ubica en un 59% vs. 62% del año pasado a la misma época.
CEBADA
- El avance de siembra de cebada alcanza un 52% del área estimada de 1,25 mill. has. para la actual campaña.
- La sequía que continúa sobre el oeste del área agrícola lleva a reducir la proyección de superficie para el cultivo de cebada en 50.000 has.
- Sobre la zona Norte de La Pampa- Oeste de Buenos Aires se estima que se sembrarán 55.000 has. menos que la campaña previa, producto de que no hubo lluvias que pudieran revertir la situación de los perfiles.