MERCADO INTERNACIONAL
Soja
- Tras un inicio con ganancias, la soja revierte su tendencia para finalizar con pérdidas.
- El contrato más activo habría alcanzado máximos de dos meses y medio en el día de hoy antes de comenzar a caer.
- El pronóstico de lluvias para la región productiva de Brasil pareciera aliviar las preocupaciones sobre la producción en dicho país.
- NOPA publicó los datos del crushing de octubre. Se procesaron 5,16 mill. tt., casi 1mil. tt. más de lo esperado previamente, e implicando un record histórico de molienda para cualquier mes en los Estados Unidos.
Maíz
- Finaliza la ronda con pérdidas en el mercado de Chicago.
- FranceAgriMer aumentó los stocks finales para la nueva cosecha, de 1.64 mill. tt. a 1.86 mill. tt., luego de que el Ministerio de Agricultura aumentara la estimación de producción en la jornada de ayer.
- La producción y los stocks de etanol se mantuvieron estables durante las últimas dos semanas, informó hoy el EIA.
- Los márgenes del etanol se mantienen bajo presión luego de las últimas subas del maíz, ya que el valor del biocombustible no se recupera tan rápidamente.
- El USDA informó el día de hoy ventas a Japón por 124.000 tt. para la campaña 2023/24.
Trigo
- Acompaña las pérdidas en el mercado de Chicago.
- Francia elevó su estimación de envíos de trigo blando fuera de la Unión Europea para la campaña 2023/24, de 9.8 mill. tt. el mes pasado a a 10.1 mill. tt.
- La nueva estimación francesa los deja solo a medio punto porcentual por debajo de la temporada pasada, gracias al aumento de ventas a China y Egipto.
MERCADO LOCAL
Dólar
Luego de las medidas cambiarias adoptadas el día de hoy, el dólar cerró a $351,95 subiendo un $2,8 respecto del día de ayer.
Soja
- Mercado sin participación de la exportación, con los pocos negocios concertados en torno a los 190.000 pesos por parte de intermediarios, todo con pago al viernes.
- Nueva campaña sin compradores activos y operaciones solo por MAT.
- Ambas campañas de soja en los puertos del sur sin operaciones.
Maíz
- El disponible alcanzó los 95.000 pesos en Rosario y Bahía Blanca, 93.000 pesos en Quequén, todas las condiciones con pago al viernes. Maíz temprano 23/24 en 190 dólares y 176 para el tardío.
- El mercado operó sin grandes volúmenes previo a las elecciones del fin de semana.
Trigo
- Trigo valiendo 105.000 pesos con pago al 17/11 tanto en Rosario como los puertos del sur, recompras pudieron llevar 5.000 pesos por encima el precio.